Las 10 reglas que debe cumplir todo buen ciclista de bicicleta de montaña
Basta con darse una vuelta en la bici o salir a caminar para darse cuenta que hay buenos y malos conductores, pero también peatones y ciclistas que no respetan las normas. Aunque haya mucha gente que cometa una misma infracción no significa que se vaya a normalizar la situación. Las leyes están para respetarlas por parte de todos. Por eso, si eres un amante del ciclismo te vamos a dar a continuación las 10 reglas que debe cumplir todo buen ciclista, sobre todo si nos vamos a montar en una bicicleta de montaña.
1. Caminos abiertos
A la hora de circular deberías hacerlo siempre por aquellos caminos y sendas que ya están abiertas. Si lo haces campo a través estarás deteriorando el suelo. Y en las curvas entra con mucha precaución, ya que no suele haber visibilidad y podrías llevarte un susto.
2. Respetar señales
Vete siempre por caminos públicos y no te metas en finas privadas saltando vallas o abriendo puertas. Las señales de ceda al paso o de prohibido están para respetarlas. A nadie le resulta agradable que alguien se cuele en su propiedad.
3. Cuidado en los adelantamientos
En algunas rutas tendremos que compartir espacio con ciclistas o peatones. Los que van a pie siempre tendrán preferencia y cuando tengas que adelantar a alguien procura hacerlo por la izquierda y dejando un margen de un metro para que no se produzcan roces con los demás.
4. Cuidado con los circuitos
A todo el mundo le gusta explorar lugares nuevos para recorrer, pero por motivos de seguridad no deberíamos pasar por sitios que no utilicen otras personas andando.
5. Respetar el entorno
Resulta muy agradable salir con la bicicleta de montaña y disfrutar de la naturaleza, de las plantas y animales que nos encontremos por el camino. En todo momento hay que respetar el entorno, incluso a las vacas, perros o toros que nos podremos cruzar. Evita las situaciones de tensión con ellos.
6. Cerrar las vallas
Puede que alguna ocasión tengas que abrir una verja o una valla para continuar con tu camino. En ese caso no te olvides cerrarla para que no escapen los animales o los demás piensen que estaba abierta.
7. Al suelo nada
Hay que ser respetuosos con el entorno que nos rodea. Nunca tires los restos de comida en ningún sitio que no sea una papelera. Por estas zonas no suele haber servicios de limpieza.
8. Disfrutar de este deporte
Lo importante cuando practicamos una actividad física es pasarlo bien. Si no eres de los que compite, aprovecha para observar el paisaje, las vistas y dialogar con la gente de los pueblos que te encuentres. No tiene sentido apurarse para llegar lo más rápido posible a un punto determinado.
9. Colaborar con los demás
Cuando te encuentres a alguien que precise de ayuda no dudes en bajarte de la bicicleta. Cualquier otro día podemos ser nosotros los que estemos en apuros.
10. Utilizar el casco siempre
Es una parte más de la bicicleta que debemos llevar en la cabeza para que no se produzca ningún percance grave. Los cascos son cada vez más cómodos.
Lo último en OkSalud
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
Últimas noticias
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés