Beneficios de la chocolaterapia para la salud física y mental
La chocolaterapia está basada en el cacao, uno de los alimentos más completos que existen que aporta, además de un rico sabor, beneficios a nivel físico y mental. Descubre los beneficios en la salud que nos aportan los tratamientos de chocolaterapia.
Los tratamientos a base de cacao están a la orden del día en centros de belleza, gimnasio o spas. Con ello, el aceite de cacao penetra sobre la piel, devolviendo su frescura y juventud. ¿Qué aporta?
Hidratación, nutrición, desintoxicación y regeneración de la piel: Sus propiedades antioxidantes aportan un tratamiento ideal para que la piel luzca como nueva. Incrementa la actividad del colágeno y la elastina, y suele ser un remedio vital para mejorar la sequedad de la piel.
Remineralización de la piel: El cacao es alto en fibra y minerales, como el magnesio, el potasio y el calcio, y de esta forma, la piel se enriquece.
Reduce las manchas: Dentro de su acción como tratamiento para la piel, el cacao reduce las manchas.
Facial y corporal: Para la piel, los masajes de cacao, que suelen mezclar cacao y aceites especiales, pueden aplicarse bien a todo el cuerpo o sólo a nivel facial. Normalmente el cacao se deja reposar y luego debe retirarse con agua tibia. Una ducha en el mismo centro suele lo mejor para acabar con los restos de chocolate.
Beneficios de los masajes con cacao
Los masajes de chocolaterapia aportan beneficios en la piel y en la mente. Tanto a través de su aplicación en el cuerpo como con velas o aromaterapia, el chocolate vuelve a actuar aquí por renovar la salud.
Reducir la celulitis: La chocolaterapia acaba con la retención de líquidos, reduce la celulitis y mejora la circulación.
Relax y bienestar: El cacao sobre la piel también ofrece una gran sensación de relax. Por esto esta terapia es una de las más demandadas en toda clase de spa, puesto que el cacao nos da bienestar y reduce el estrés en épocas de nerviosismo.
Mejora del estado de ánimo: Además de combatir el estrés, la chocolaterapia influye en el estado de ánimo y el sistema nervioso como si de un antidepresivo se tratase. Gracias a los polifenoles, a la teobromina y al tanino, se libera energía, mientras que es rico en triptófano, el aminoácido esencial para que el cerebro produzca serotonina, que es la responsable de regular el estado de ánimo, y hacer que nos sintamos más felices.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma