Beneficios de la chocolaterapia para la salud física y mental
La chocolaterapia está basada en el cacao, uno de los alimentos más completos que existen que aporta, además de un rico sabor, beneficios a nivel físico y mental. Descubre los beneficios en la salud que nos aportan los tratamientos de chocolaterapia.
Los tratamientos a base de cacao están a la orden del día en centros de belleza, gimnasio o spas. Con ello, el aceite de cacao penetra sobre la piel, devolviendo su frescura y juventud. ¿Qué aporta?
Hidratación, nutrición, desintoxicación y regeneración de la piel: Sus propiedades antioxidantes aportan un tratamiento ideal para que la piel luzca como nueva. Incrementa la actividad del colágeno y la elastina, y suele ser un remedio vital para mejorar la sequedad de la piel.
Remineralización de la piel: El cacao es alto en fibra y minerales, como el magnesio, el potasio y el calcio, y de esta forma, la piel se enriquece.
Reduce las manchas: Dentro de su acción como tratamiento para la piel, el cacao reduce las manchas.
Facial y corporal: Para la piel, los masajes de cacao, que suelen mezclar cacao y aceites especiales, pueden aplicarse bien a todo el cuerpo o sólo a nivel facial. Normalmente el cacao se deja reposar y luego debe retirarse con agua tibia. Una ducha en el mismo centro suele lo mejor para acabar con los restos de chocolate.
Beneficios de los masajes con cacao
Los masajes de chocolaterapia aportan beneficios en la piel y en la mente. Tanto a través de su aplicación en el cuerpo como con velas o aromaterapia, el chocolate vuelve a actuar aquí por renovar la salud.
Reducir la celulitis: La chocolaterapia acaba con la retención de líquidos, reduce la celulitis y mejora la circulación.
Relax y bienestar: El cacao sobre la piel también ofrece una gran sensación de relax. Por esto esta terapia es una de las más demandadas en toda clase de spa, puesto que el cacao nos da bienestar y reduce el estrés en épocas de nerviosismo.
Mejora del estado de ánimo: Además de combatir el estrés, la chocolaterapia influye en el estado de ánimo y el sistema nervioso como si de un antidepresivo se tratase. Gracias a los polifenoles, a la teobromina y al tanino, se libera energía, mientras que es rico en triptófano, el aminoácido esencial para que el cerebro produzca serotonina, que es la responsable de regular el estado de ánimo, y hacer que nos sintamos más felices.
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre