Cuáles son las causas del vértigo
El sentido del equilibrio del cuerpo se obtiene debido al sistema vestibular, que es controlado por la sensibilidad muscular, ósea, el tronco del encéfalo y el sentido de la vista. Cuando se puede una alteración de cualquiera de estos puntos puede dar como resultado la aparición del vértigo. Para que aprendas a conocer los principales síntomas, a continuación te desvelamos cuál puede ser la causa de la aparición del vértigo.
Es importante que sepas que hay dos tipos de vértigo. Por un lado, el periférico, que es el que surge cuando hay un problema en el oído interno, que se ocupa de controlar el equilibrio. El problema está sobre todo en el laberinto vestibular o en los canales semicirculares.
El otro tipo de vértigo es el central, que es cuando se produce a causa de un contratiempo en el cerebro, principalmente en el tronco encefálico o en el cerebelo. En función del tipo de vértigo que tengas, las causas pueden ser una u otras.
Causas del vértigo periférico
- Algún tipo de lesión en la zona del cráneo.
- La ingesta de ciertos fármacos como pueden ser diuréticos, antibióticos o cisplatinos.
- Una inflamación del nervio vestibular.
- A consecuencia de la enfermedad de Ménière.
- A causa de una presión excesiva en el nervio vestibular que puede ser a consecuencia de un tumor no canceroso.
Causas del vértigo central
- El consumo de ciertos medicamentos con ácido acetilsalicílico o anticonvulsivos.
- Haber sufrido una enfermedad vascular.
- Sufrir migraña.
- Padecer esclerosis múltiple.
- Haber sufrido algún ataque epiléptico.
- Sufrir tumores, ya sean cancerosos o no.
- Haber padecido algún accidente cerebrovascular.
Combatir el vértigo
Ahora que ya conoces cuáles son las causas del vértigo existe la posibilidad de prevenirlo gracias a unos cambios de hábitos. Para ello es necesario que lleves a cabo un estilo de vida saludable, en donde le prestes más atención a tu dieta y practiques ejercicio, además de acudir de manera regular a la consulta del médico. Son algunas buenas prácticas que te ayudarán a evitar los ataques de vértigo. Recuerda la importancia de cuidar la salud.
Es importante, que en el momento en que sufras el vértigo evites los movimientos demasiado rápidos o bruscos. De esa manera lo único que conseguirás será intensificar la sensación de mareo y te encontrarás mucho peor. Ante este tipo de situaciones los profesionales de la medicina recomiendan reposo, tranquilidad y poco esfuerzo. Evitaremos también los malos hábitos como el tabaco, el alcohol y las comidas con azúcar y muchas grasas.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
Últimas noticias
-
El sector del hidrógeno español refuerza lazos con China con un acuerdo estratégico
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo