Causas y tratamiento de la sensibilidad dental
Entre los diversos problemas bucodentales, la sensibilidad dental es mucho más común de lo que podemos pensar, al ser una molesta habitual. Suele afectar a las piezas dentales o a las raíces dentales expuestas cuando el esmalte reduce su grosor o la dentina se pone al descubierto.
Normalmente la sensibilidad dental se manifiesta con un fuerte dolor que se produce cuando se consumen bebidas o alimentos que pueden estar fríos o bien calientes. Ante cualquier síntoma, es importante acudir al odontólogo para que el problema no vaya a más.
Causas de la sensibilidad dental
Periodontitis. La enfermedad de las encías provoca diversas molestias en los dientes, como la sensibilidad, el sangrado o el mal aliento. Si esta es la causa es necesario un tratamiento de inmediato para frenar la dolencia. La periodontitis, a la larga, puede provocar la pérdida de uno o más dientes.
Recesión de las encías: Esto puede suceder por el paso de los años o bien porque nos cepillamos los dientes de manera fuerte. Siempre es mejor hacerlo suave y con un cepillo adecuado.
Bruxismo: Este hábito involuntario supone apretar o rechinar los dientes durante el día o bien cuando uno duerme, que suele ser lo habitual. El bruxismo puede tener algunas consecuencias como la erosión del esmalte y el dolor dental.
Sensibilidad temporal: En determinados casos, como la realización de implantes o colocación de puentes, puede surgir sensibilidad temporal de los dientes.
Tratamiento de los dientes sensibles
Higiene dental adecuada: Una correcta higiene dental es básica para no sufrir sensibilidad dental ni otras afecciones bucodentales.
Revisiones en el dentista. Cada seis meses no está de más acudir a la clínica dental para que el profesional nos explore y revise nuestra boca.
Reducir el consumo de alimentos altamente ácidos. Una buena alimentación también previene de muchas afecciones bucales. Lo aconsejable es no consumir alimentos ácidos, así como refrescos o café al poder erosionar el esmalte y causar sensibilidad.
Beber agua. Beber mucha agua es bueno para el organismo y además ayuda a neutralizar el ácido.
Pastas de dientes poco abrasivas. Se suele recomendar dentífricos poco abrasivos o bien pastas de dientes especiales para reducir la sensibilidad dental.
Tratamientos especiales. El odontólogo puede determinar un tratamiento especial cuando la sensibilidad dental persiste y no disminuye al paso del tiempo.
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Chicote confiesa la verdadera razón por la que no saludó a Broncano y Lalachus en las Campanadas
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco