Causas y tratamiento de la sensibilidad dental
Entre los diversos problemas bucodentales, la sensibilidad dental es mucho más común de lo que podemos pensar, al ser una molesta habitual. Suele afectar a las piezas dentales o a las raíces dentales expuestas cuando el esmalte reduce su grosor o la dentina se pone al descubierto.
Normalmente la sensibilidad dental se manifiesta con un fuerte dolor que se produce cuando se consumen bebidas o alimentos que pueden estar fríos o bien calientes. Ante cualquier síntoma, es importante acudir al odontólogo para que el problema no vaya a más.
Causas de la sensibilidad dental
Periodontitis. La enfermedad de las encías provoca diversas molestias en los dientes, como la sensibilidad, el sangrado o el mal aliento. Si esta es la causa es necesario un tratamiento de inmediato para frenar la dolencia. La periodontitis, a la larga, puede provocar la pérdida de uno o más dientes.
Recesión de las encías: Esto puede suceder por el paso de los años o bien porque nos cepillamos los dientes de manera fuerte. Siempre es mejor hacerlo suave y con un cepillo adecuado.
Bruxismo: Este hábito involuntario supone apretar o rechinar los dientes durante el día o bien cuando uno duerme, que suele ser lo habitual. El bruxismo puede tener algunas consecuencias como la erosión del esmalte y el dolor dental.
Sensibilidad temporal: En determinados casos, como la realización de implantes o colocación de puentes, puede surgir sensibilidad temporal de los dientes.
Tratamiento de los dientes sensibles
Higiene dental adecuada: Una correcta higiene dental es básica para no sufrir sensibilidad dental ni otras afecciones bucodentales.
Revisiones en el dentista. Cada seis meses no está de más acudir a la clínica dental para que el profesional nos explore y revise nuestra boca.
Reducir el consumo de alimentos altamente ácidos. Una buena alimentación también previene de muchas afecciones bucales. Lo aconsejable es no consumir alimentos ácidos, así como refrescos o café al poder erosionar el esmalte y causar sensibilidad.
Beber agua. Beber mucha agua es bueno para el organismo y además ayuda a neutralizar el ácido.
Pastas de dientes poco abrasivas. Se suele recomendar dentífricos poco abrasivos o bien pastas de dientes especiales para reducir la sensibilidad dental.
Tratamientos especiales. El odontólogo puede determinar un tratamiento especial cuando la sensibilidad dental persiste y no disminuye al paso del tiempo.
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»