Causas de la pulpitis, síntomas y tratamiento
Hay diversas afecciones que se producen en la boca y que son muy necesarias que se traten a tiempo. En este caso, la pulpitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al tejido blando dental en el cual se alojan los nervios y los vasos sanguíneos.
Existen diversas causas y síntomas de la pulpitis, por ejemplo, una fuerte inflamación y dolor. Es imprescindible que se trate de inmediato y sea revisado por el odontólogo.
Debemos resaltar que la pulpitis puede dar lugar a un dolor agudo y posteriormente hay otro tipo de afección que es cuando se produce pus en la pulpa o en el tejido blando de la boca. Además, encontramos la pulpitis reversible, cuando hay una inflamación leve de la pulpa dental que puede convertirse en irreversible, que es cuando el dolor no cesa y puede llevar a ser crónica cuando no se trata.
Causas principales de la pulpitis
Caries
Una de las causas de tener pulpitis es por caries. Por lo que es muy importante que realicemos revisiones cada seis meses en el dentista para comprobar que no haya ningún problema.
Periodontitis
No es una causa tan habitual pero también puede provocar esta afección. Recordemos que la periodontitis suele afectar en gran parte a las encías a causa de las bacterias acumuladas en los dientes.
Tratamiento para la pulpitis
La pulpitis debe ser tratada a tiempo para evitar que se vuelva crónica y entonces se convierta en irreversible. El tratamiento pasa por eliminar la causa que provoca la inflamación para que la pulpa vuelva a su estado normal. Por ejemplo, si la pulpitis está causada por una caries, como hemos mencionado anteriormente, el tratamiento ideal sería eliminar la caries y realizar la obturación.
Cuando se ha tardado bastante tiempo y la pulpitis es más grave, el odontólogo puede realizar una endodoncia para eliminar el tejido pulpar afectado. A esto se conoce como matar el nervio de la pieza dental, y en su defecto la extracción del diente. Cada tratamiento dependerá, por tanto, del diagnóstico y del historial clínico del paciente.
¿Por qué es tan importante visitar al dentista?
La pulpitis en su estado inicial puede no producir síntomas así como muchas otras afecciones relacionadas con la salud bucodental. Hacer revisiones en el dentista, cada seis meses aproximadamente, puede salvarnos de desarrollar todo tipo de enfermedades.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Pradas vuelve a reclamar a la juez que la transcripción de su declaración sea literal y «no un resumen»
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?