Causas de la pulpitis, síntomas y tratamiento
Hay diversas afecciones que se producen en la boca y que son muy necesarias que se traten a tiempo. En este caso, la pulpitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al tejido blando dental en el cual se alojan los nervios y los vasos sanguíneos.
Existen diversas causas y síntomas de la pulpitis, por ejemplo, una fuerte inflamación y dolor. Es imprescindible que se trate de inmediato y sea revisado por el odontólogo.
Debemos resaltar que la pulpitis puede dar lugar a un dolor agudo y posteriormente hay otro tipo de afección que es cuando se produce pus en la pulpa o en el tejido blando de la boca. Además, encontramos la pulpitis reversible, cuando hay una inflamación leve de la pulpa dental que puede convertirse en irreversible, que es cuando el dolor no cesa y puede llevar a ser crónica cuando no se trata.
Causas principales de la pulpitis
Caries
Una de las causas de tener pulpitis es por caries. Por lo que es muy importante que realicemos revisiones cada seis meses en el dentista para comprobar que no haya ningún problema.
Periodontitis
No es una causa tan habitual pero también puede provocar esta afección. Recordemos que la periodontitis suele afectar en gran parte a las encías a causa de las bacterias acumuladas en los dientes.
Tratamiento para la pulpitis
La pulpitis debe ser tratada a tiempo para evitar que se vuelva crónica y entonces se convierta en irreversible. El tratamiento pasa por eliminar la causa que provoca la inflamación para que la pulpa vuelva a su estado normal. Por ejemplo, si la pulpitis está causada por una caries, como hemos mencionado anteriormente, el tratamiento ideal sería eliminar la caries y realizar la obturación.
Cuando se ha tardado bastante tiempo y la pulpitis es más grave, el odontólogo puede realizar una endodoncia para eliminar el tejido pulpar afectado. A esto se conoce como matar el nervio de la pieza dental, y en su defecto la extracción del diente. Cada tratamiento dependerá, por tanto, del diagnóstico y del historial clínico del paciente.
¿Por qué es tan importante visitar al dentista?
La pulpitis en su estado inicial puede no producir síntomas así como muchas otras afecciones relacionadas con la salud bucodental. Hacer revisiones en el dentista, cada seis meses aproximadamente, puede salvarnos de desarrollar todo tipo de enfermedades.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030