Las 4 causas principales del dolor en el pecho
Cuando notamos un dolor en el pecho tendemos a asustarnos, especialmente si es algo fuerte. La verdad es que hay diversos grados de dolor, y se presenta de varias formas, desde punzadas intensas, a dolores intermitentes, ardor o bien opresión.
No siempre indica una causa que conlleve una consecuencia grave, pero ante este dolor lo mejor es acudir al médico que es quien determinará la causa y el tratamiento al problema.
Muchos problemas diferentes pueden ocasionar dolor de pecho. Sus síntomas son los descritos anteriormente como dolor y punzadas, pero también puede ir acompañado de dolor en espalda, cuello o mandíbula, sudor, mareos, náuseas o vómitos, falta de aire, dificultad al tragar, etc. Consulta a continuación cuáles son las causas principales de la aparición del dolor en el pecho.
Ansiedad y estrés
El estrés es uno de los males más importantes del siglo XXI. Provoca muchos síntomas desde falta de aire, a mareos a sensación de ahogo y dolor en el pecho. De manera que una de las causas es el estrés o bien sufrir ansiedad. Si esto se prolonga al paso del tiempo imposibilita realizar con fluidez las tareas diarias, por lo que aconsejamos terapia psicológica y psiquiátrica para paliar este problema para que no vaya a más.
Problemas digestivos
Otra posible causa de sufrir dolor en el pecho es por temas digestivos. Esta afección suele estar relacionada con la inflamación del esófago por no llevar una dieta adecuada. En estos casos, el dolor suele ir acompañado de quemazón y de dolor de estómago. Para esto podemos tomar tés, y protectores de estómagos, con la finalidad de reducir la acidez del estómago. Una dieta baja en grasas y azúcares es el mejor remedio para que no vuelva a suceder esto.
Problemas en los pulmones
El dolor de pecho también se da por problemas respiratorios y relacionados con los pulmones. Suele ocurrir cuando hay bronquitis, asma o infección. Muchas personas suelen notar algo de miedo porque piensan que puede tratarse del corazón, pero no es así. Suele surgir en el lado derecho o izquierdo del pecho y dificulta la respiración en la gran parte de los casos. El neumonólogo es el que debe determinar cuál es el problema.
Dolor relacionado con el corazón
Otra causa común de dolor de pecho es la que afecta directamente al corazón. Ello se da cuando hay arritmia, insuficiencia cardíaca, inflamación del músculo cardíaco o enfermedad coronaria. Además de dolor cuando esta es la causa se dan otros síntomas.
Temas:
- dolor
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
Últimas noticias
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper