Deshincha tus piernas con el castaño de indias
Varices, piernas hinchadas y trastornos circulatorios, son alguno de los problemas a los que muchas personas se enfrentan. Además, con la llegada de las altas temperaturas, éstos se agravan. ¿Sabías que el castaño de indias es un remedio natural para aliviar estas dolencias? ¡Toma nota!
Propiedades del castaño de indias
La composición del castaño de indias está repleto de componentes saludables: Flavonoides, ácido cítrico, acético, angélico y proteínas.
-
Hojas
Sus hojas son muy efectivas para tratar afecciones de la piel, eczemas, dolores propios de la menstruación y dolor en las articulaciones.
-
Corteza
La corteza se utiliza desde hace muchos años para combatir la malaria y la disentería.
-
Aescina
La aescina que contienen sus semillas ,convierten al castaño en un remedio eficaz para reducir la inflamación y el dolor de piernas.
Estos componentes hacen que el castaño de indias se utilice como medicamento natural y en cosmética para elaborar diferentes tipos de cremas. Podemos conseguirlo en herbolarios, parafarmacias y farmacias.
Usos del castaño de indias
No sólo ayuda a mejorar la circulación sanguínea, sino que además, tiene muchas otras utilidades para la salud:
-
Mejora las varices y ayuda a combatir los problemas vasculares
La aesculina y aescina, hacen que la sangre fluya con normalidad. Además, este remedio ayuda a prevenir la formación de varices y reduce el dolor que producen estas venas varicosas.
-
Combate la hemorroides
Este es uno de sus usos más comunes. Aplicar crema de castaño de indias en la zona afectada, reduce la inflamación, alivia el dolor y ayuda a recuperar el flujo sanguíneo en esta parte del cuerpo.
-
Es un diurético natural
La aesculina es una sustancia que estimula la función renal. Por ello, previene la retención de líquidos y desintoxica el cuerpo.
-
Reduce la inflamación de la próstata
Gracias a su efecto antiinflamatorio, el castaño de indias ayuda a desinflamar el agrandamiento de la próstata y a aliviar sus síntomas.
-
Frena las hemorragias
Gracias al ácido ascórbico y la quercetina que permiten frenar el sangrado.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
Desde que descubrí el limpiador mágico de Mercadona no se me ha resistido más una sola mancha