Los casos de coronavirus en España llegan a 13.716, con 558 fallecidos
España está llegando a cifras preocupantes de positivos en coronavirus
La última hora del coronavirus y el estado de alarma en España, en directo
España está llegando a cifras preocupantes de positivos en coronavirus, rozando las 14 mil personas contagiadas, el número de fallecidos tampoco se detiene. Con 558 fallecidos hasta el momento, 744 pacientes se encuentran luchando por su vida en la UCI, mientras que 5.717 siguen estables y hospitalizadas. A esta cifra hay que sumarle los casos que no han sido diagnosticado, presentan síntomas y están aislados en su casa atendidos telemáticamente.
El coronavirus se va cobrando positivos silenciosamente
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, afirma que este incremento de casos se sitúa «por debajo de lo observado en semanas anteriores», aunque ha puntualizado que se han producido cambios en las definiciones de caso, por lo que ha pedido «mucha prudencia» para valorar esta ralentización de contagios.
No ha todo el mundo se le realizan las pruebas de forma inmediata. Los servicios de salud aconsejan estar en casa en caso de no formar parte de un grupo de riesgo o tener una patología previa. Algo que podría cobrarse algunos positivos de forma silenciosa. Según datos oficiales de los casos positivos el 42% debe ser hospitalizado, dada la gravedad de sus síntomas. Las residencias de ancianos han sido focos de la enfermedad en algunas zonas de España, este hecho hace aumentar el número de hospitalizados al ser una población vulnerable ante los efectos del coronavirus.
La tasa de incidencia del coronavirus en España se sitúa en 28 contagios por cada 100.000 habitantes. De estos un 7,9% se ha recuperado, en la Comunidad de Madrid esta cifra se dobla, llegando a un 17% por ser la zona de nuestro país que lleva más tiempo conviviendo con la enfermedad. Navarra, País Vasco, La Rioja y Madrid siguen siendo las comunidades más afectadas por los distintos brotes que se han producido, antes del confinamiento.
Un dato preocupante es el que ha reconocido el Ministerio de Sanidad, muchos hospitales están sufriendo problemas de abastecimiento de equipos de protección. Al parecer se trata de una falta de medios mundial, al tener que adaptar la producción a una demanda que ha crecido de forma exponencial. Una muestra más del gran esfuerzo que realizan nuestros sanitarios, luchando contra la enfermedad sin los medios necesarios. Simón ha afirmado que está situación está en vías de solucionarse los últimos días. El Comité de Gestión Técnica del Coronavirus se reunirá esta tarde para analizar los nuevos datos que vayan llegando.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Surrealista: entrevistan a un ex jugador del Barcelona y se produce un tiroteo a pocos metros
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Todos los partidos de la última jornada de Liga en directo: cómo está el descenso y la lucha por Europa