Cardos, un alimento con beneficios para el hígado
¿Sabías que los cardos son un vegetal beneficios para el hígado? Este alimento es un vegetal poco utilizado pero con unas propiedades que lo convierten en una opción para incluir en todo tipo de dietas. ¿Conoces todo lo que pueden aportar los cardos?
¿Qué son los cardos y qué propiedades tienen?
Los cardos provienen de la familias de las plantas Asteráceas, al igual que las alcachofas, y hay miles de especies y géneros. Considerados como hortalizas, los cultivos de estos vegetales se extienden por toda Europa en regiones templadas donde pueden crecer.
Nutricionalmente, estos vegetales cuentan con propiedades similares a las de las alcachofas, motivo por el que se les puede considerar como una subespecie de la misma.
Propiedades nutricionales de los cardos
Son poco calóricos, porque incluyen bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas y tienen un gran contenido en agua. Aportan en torno a 20 kilocalorías por cada 100 gramos de cardos.
Beneficios de los cardos
- Son un alimento diurético y depurativo, pues tienen una gran cantidad de agua.
- Gran contenido de hierro, calcio y vitamina C respecto a otros vegetales y hortalizas.
- Contribuye a mejorar la función del hígado y la vesícula biliar, por lo que protege al organismo y ayuda a eliminar sustancias tóxicas del mismo como el alcohol o el exceso de proteína.
- Mejora la función digestiva por sus propiedades coleréticas.
- El pequeño sabor amargo de estas hortalizas, al igual que ocurre con las alcachofas, se debe a la cinarina. Esta sustancia presente en estos vegetales potencia la secreción de bilis, lo que ayuda a controlar el apetito, favorecer la digestión y proteger al cuerpo de sufrir de hígado graso.
A nivel gastronómico, pueden incorporarse a todo tipo de recetas con verduras como ensaladas, arroces, pastas, sofritos… Añádelos a tus recetas y ayuda a proteger tu hígado.
Lo último en OkSalud
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Adiós al cribado de colon: la microbiota puede convertirse en una prueba diagnóstica no invasiva
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
Últimas noticias
-
Lo que esconde el caso de abuso sexual de Maria Kovalchuk
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíucula
-
Magistrados y fiscales critican a Montero por atacar la presunción de inocencia: «Es un principio básico»
-
El ibex 35 cede un 1,39% en la media sesión ante la incertidumbre por los aranceles de Trump