Cardos, un alimento con beneficios para el hígado
¿Sabías que los cardos son un vegetal beneficios para el hígado? Este alimento es un vegetal poco utilizado pero con unas propiedades que lo convierten en una opción para incluir en todo tipo de dietas. ¿Conoces todo lo que pueden aportar los cardos?
¿Qué son los cardos y qué propiedades tienen?
Los cardos provienen de la familias de las plantas Asteráceas, al igual que las alcachofas, y hay miles de especies y géneros. Considerados como hortalizas, los cultivos de estos vegetales se extienden por toda Europa en regiones templadas donde pueden crecer.
Nutricionalmente, estos vegetales cuentan con propiedades similares a las de las alcachofas, motivo por el que se les puede considerar como una subespecie de la misma.
Propiedades nutricionales de los cardos
Son poco calóricos, porque incluyen bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas y tienen un gran contenido en agua. Aportan en torno a 20 kilocalorías por cada 100 gramos de cardos.
Beneficios de los cardos
- Son un alimento diurético y depurativo, pues tienen una gran cantidad de agua.
- Gran contenido de hierro, calcio y vitamina C respecto a otros vegetales y hortalizas.
- Contribuye a mejorar la función del hígado y la vesícula biliar, por lo que protege al organismo y ayuda a eliminar sustancias tóxicas del mismo como el alcohol o el exceso de proteína.
- Mejora la función digestiva por sus propiedades coleréticas.
- El pequeño sabor amargo de estas hortalizas, al igual que ocurre con las alcachofas, se debe a la cinarina. Esta sustancia presente en estos vegetales potencia la secreción de bilis, lo que ayuda a controlar el apetito, favorecer la digestión y proteger al cuerpo de sufrir de hígado graso.
A nivel gastronómico, pueden incorporarse a todo tipo de recetas con verduras como ensaladas, arroces, pastas, sofritos… Añádelos a tus recetas y ayuda a proteger tu hígado.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Adiós a ir sólo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España