¿Cansancio y fatiga? éstos son los alimentos que te ayudarán a combatirlo
Existen alimentos que, por su composición nutricional, son aliados naturales para combatir el agotamiento físico y mental
La fatiga y el cansancio son sensaciones que todos experimentamos en algún momento, ya sea por la falta de sueño, el estrés o un ritmo de vida acelerado, según señalan los expertos en deporte y nutrición de GOFit. Sin embargo, más allá de estos factores, la alimentación juega un papel crucial en la energía y el bienestar general. Diversos estudios, publicados por Harvard y otras instituciones, resaltan la importancia de una dieta equilibrada que combine carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas para mantener niveles constantes de energía a lo largo del día.
A continuación, exploraremos los alimentos más efectivos para combatir el cansancio, según las recomendaciones de expertos, como Jesús Carlos Gómez Martín, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), en publicaciones especializadas. Estos alimentos destacan no sólo por sus propiedades nutricionales, sino también porque ayudan a evitar los picos de azúcar y los altibajos de energía que generan otros productos menos saludables.
Aguacate
El aguacate es un aliado contra la fatiga gracias a su alto contenido en potasio, vitaminas del grupo B, especialmente la B6, y grasas saludables. Estas propiedades ayudan a convertir los alimentos en energía y favorecen la recuperación muscular. Además, es rico en vitaminas C, E y K, lo que lo convierte en un superalimento ideal para mantener la energía durante todo el día. Eso sí, debido a su densidad calórica, se recomienda consumirlo en porciones moderadas.
Plátano
El plátano es conocido por ser uno de los alimentos más energéticos. Contiene sacarosa, fructosa y glucosa, combinadas con fibra, lo que permite una liberación sostenida de energía. También aporta potasio, esencial para la función muscular, y triptófano, que impulsa la serotonina lo que mejora el estado de ánimo y combate el cansancio mental.
Dátiles
Los dátiles son pequeños pero potentes. Son ricos en hierro, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B. Su contenido de azúcares naturales proporciona energía rápida, mientras que la fibra que contienen ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Además, son un excelente sustituto del azúcar refinado en preparaciones caseras.
Huevos
Los huevos son una fuente completa de proteínas de alta calidad y vitaminas esenciales como la B12, la B6 y la tiamina, todas ellas necesarias para convertir los alimentos en energía utilizable. Además, aportan colina, un nutriente que favorece la salud cerebral y combate la fatiga mental. Son una opción versátil y fácil de incluir en cualquier comida del día.
Semillas de chía
Aunque son pequeñas, las semillas de chía son una fuente concentrada de energía. Contienen ácidos grasos omega-3, proteínas y antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo y mejorar la resistencia física. También aportan fibras solubles que regulan la digestión y promueven niveles de energía constantes. Por esto, las bebidas con chía son una excelente alternativa a las bebidas energéticas comerciales.
Frutos secos
Los frutos secos, como las almendras, nueces y avellanas, son ricos en grasas saludables, proteínas y magnesio, un mineral crucial para la producción de energía celular. Además, contienen antioxidantes que combaten el estrés oxidativo asociado al cansancio. Consumirlos en su versión natural (sin sal ni azúcar) es la mejor manera de aprovechar sus beneficios.
Avena
La avena es un carbohidrato complejo que proporciona energía sostenida durante el día. Es rica en fibra, vitaminas del grupo B y minerales como hierro y magnesio, que favorecen la producción de energía y mejoran el estado de ánimo. Además, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, evitando los altibajos que generan fatiga.
Opta por opciones naturales y equilibradas para mantener un estilo de vida más saludable y activo.
Lo último en Nutrición
-
Dr. Juan Bayo: «Niveles adecuados de vitamina D mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer»
-
Alerta sanitaria: retiran este arroz de los supermercados por contener alérgenos no declarados
-
Nuevo superalimento: así es el alga verde que crece en lagos y ríos
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
Últimas noticias
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés