¿Por qué se produce el cáncer de lengua?
Cuando hablamos de cáncer de lengua nos damos cuenta de que es uno de los menos conocidos. Te invitamos a conocer sus causas, síntomas y tratamiento médico.
¿Qué es el cáncer de lengua?
Es un tumor maligno que se localiza en lengua. Los tumores en la lengua se suelen extender a la laringe y si se localizan en la parte anterior de la misma, pueden causar lesiones graves de los tejidos.
Lo suelen padecer más los hombres que las mujeres. En España la proporción es de 10 hombres afectados por cada mujer. Representa el 25% de los cánceres de boca y suele aparecer entre los 50 y los 70 años.
Para averiguar si se padece cáncer de lengua se examina a fondo la zona afectada y una biopsia que dará los resultados definitivos.
¿Cuáles son sus causas?
- Los expertos consideran que entre las posibles causas de este tipo de cáncer están el consumo de tabaco y alcohol (siendo el tabaco el factor determinante).
- Otras de las causas pueden ser una mala higiene buco-dental y las prótesis en mal estado.
- Infecciones por virus y hongos.
- Lesiones como el liquen plano.
- Irritación crónica.
Síntomas del cáncer de lengua
- Úlceras o llagas que no se curan es uno de los primeros síntomas.
- Aparición de una mancha roja o blanca en la lengua. Sino se ve es posible que se sienta al rozar la lengua con el paladar o al comer.
- Molestias frecuentes en la lengua la garganta al masticar o beber.
- Mal aliento: La persona suele percibir un sabor extraño en su boca.
Tratamiento contra el cáncer de lengua
- Los tumores de lengua más pequeños con menos de 4 cm, pueden ser tratados bien con cirugía o con radioterapia. En estos casos el 80% de los pacientes se suelen recuperar satisfactoriamente.
- Los tumores grandes deben ser operados con cirugía y aplicarles radioterapia postoperatoria.
- El último paso consiste en un tratamiento de quimioterapia. Algunos médicos la aplican antes de la operación para que así la intervención quirúrgica sea menos invasiva.
- Los casos de muerte se producen cuando reaparece el tumor o se extiende produciendo metástasis en el cuello.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»