Campaña Euromelanoma: Dale la espalda al cáncer de piel
El cáncer de piel afecta en España a 4.000 personas cada año y más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma. Como otros años y con el fin de frenar esta enfermedad, la Academia Española de Dermatología y Venereología a través de su Fundación Piel Sana colabora con la Campaña Euromelanoma.
El objetivo es revisar los lunares y el estado de la piel en general, y pedir cita gratuita en unos de sus centros, del 11 al 15 de junio. Si bien el cáncer de piel está extendido entre la población, los responsables de la Fundación Piel Sana establecen que casi un 80% de la población entre los 20 y los 50 años nunca ha ido al dermatólogo para revisar lunares.
Vigilancia y detección
Este año en la campaña han lanzado dos mensajes importantes: Dale la espalda al cáncer de piel y Un minuto vale una vida, porque emplear unos minutos en la vigilancia ayuda a la detección precoz y a determinar un tratamiento más eficaz y mejor pronóstico.
El cáncer de piel es el más prevenible de todos: el 80% de los casos podrían evitarse con hábitos de fotoprotección desde la infancia. Por lo tanto, es muy importante vigilar de cerca los lunares de nuestra piel: si observamos que cambian de color, presentan relieve y las verrugas cambian de aspecto debemos ir de inmediato al dermatólogo.
Estudio de hábitos saludables frente al sol y conocimiento del cáncer entra la población española 2018
La AEDV y la Fundación Piel Sana ha realizado una muestra sobre 1.008 personas mayores de 18 años, y los resultados son los siguientes:
El 72% nunca ha tenido interés por revisar sus lunares
El 50% no ha revisado los de su pareja
El 75% nunca ha acudido al dermatólogo para revisar su piel
Cerca del 20% no sabe que el melanoma es un tipo de cáncer, aunque el 39% sí reconoce los síntomas como la aparición de manchas y lunares en la piel.
Casi el 90% de los padres revisan la piel de sus hijos de forma habitual y la mayoría identifica la exposición solar con fines cosméticos y/o laborales junto con las quemaduras en la infancia como las principales causas.
Sólo el 36% de las personas examina su espalda en busca de signos de cáncer de piel al menos una vez al año
El 43% de las personas ‘rara vez’ o ‘nunca’ pide a otra que le ponga crema solar en su espalda.
Lo último en OkSalud
-
Dra. López: «La epidemia de gripe comienza con el aumento de casos en los niños de entre 0 y 14 años»
-
Soy cardiólogo: si tu corazón ya se recuperó tras un infarto, los betabloqueantes pierden sentido
-
Diagnóstico precoz en 12 latidos: una resonancia magnética detecta patologías cardiovasculares invisibles
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
Últimas noticias
-
De su yeguada a propiedades inmobiliarias: los negocios millonarios de Sergio Ramos más allá del fútbol
-
Es oficial: el BOE confirma el día que vamos a cambiar la hora y queda muy poco
-
Adiós al impuesto de sucesiones: casi nadie lo sabe pero con éste truco no vas a tener que pagarlo
-
Giro en el transporte público de Madrid: alternativas de autobuses gratis por las grandes obras que van a cortar la capital
-
Eres de clase media-baja si haces esto en tu cocina: no lo verás en las casas de los ricos