¿Conoces las calorías de los quesos?
Es uno de los alimentos preferidos por casi todo el mundo. Sólo o como acompañamiento de numerosas recetas, es uno de los reyes indiscutibles de nuestra cocina. Sin embargo, algunos de ellos tienen muchas calorías y pueden arruinar tu dieta. Si te preocupan las calorías de los quesos, no te pierdas este artículo.
Propiedades nutricionales del queso
- Minerales: calcio, fósforo, zinc.
- Vitaminas B12, A o la K2.
- Proteínas de alta calidad.
- En cuanto a su contenido graso, depende del tipo de queso y de la curación a que haya sido sometido.
Beneficios del queso para la salud
Antes de desvelar cuáles son los quesos que más calorías contienen, queremos explicar cuáles son los beneficios del consumo de este lácteo:
- Mejora el sistema cardiovascular. Los ácidos grasos que Omega-3 y Omega-6 son esenciales para el correcto funcionamiento del sistemas cardiovascular, inmunológico y nervioso.
- Su aporte en vitaminas D y E, mejoran la visión y el sistema inmunológico.
- Aporta minerales esenciales como el calcio y el fósforo, claves para el crecimiento y desarrollo de los huesos y dientes.
- Reduce las enfermedades crónicas y el cáncer debido al ácido linoleico y los esfingolípidos.
- Favorece el rendimiento deportivo.
Calorías de los quesos
El queso es un alimento con bastantes calorías, pero varían bastante según los diferentes tipos de quesos.
- Queso de cabra: 452 kcal cada 100gr
- Parmesano: 420 kcal cada 100gr.
- Queso Gruyère: 413 kcal cada 100gr.
- Cheddar: 406 kcal cada 100gr.
- Roquefort: 369 kcal cada 100gr.
- Gouda: 356 kcal cada 100gr.
- Queso Azul: 353 kcal cada 100gr.
- Provolone: 351 kcal cada 100gr.
- Queso Crema: 342 kcal cada 100gr.
- Brie: 334 kcal cada 100gr.
- Camembert: 300 kcal cada 100gr.
- Mozzarella: 300 kcal cada 100gr.
- Queso fresco: 299 kcal cada 100gr.
Riesgos del queso para la salud
- Por su elevado contenido en sodio no lo hace indicado para personas con hipertensión. Las alternativas pueden ser consumir queso fresco sin sal o requesón.
- No se recomienda en personas que tengan colesterol muy elevado o enfermedades cardiovasculares.
- Otro de los riesgos son las aminas que aparece en quesos muy maduros, quesos azules, suizos u holandeses. Estas pueden provocar dolores de cabeza, erupciones cutáneas o aumento de tensión arterial.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA