¿Conoces las calorías de los quesos?
Es uno de los alimentos preferidos por casi todo el mundo. Sólo o como acompañamiento de numerosas recetas, es uno de los reyes indiscutibles de nuestra cocina. Sin embargo, algunos de ellos tienen muchas calorías y pueden arruinar tu dieta. Si te preocupan las calorías de los quesos, no te pierdas este artículo.
Propiedades nutricionales del queso
- Minerales: calcio, fósforo, zinc.
- Vitaminas B12, A o la K2.
- Proteínas de alta calidad.
- En cuanto a su contenido graso, depende del tipo de queso y de la curación a que haya sido sometido.
Beneficios del queso para la salud
Antes de desvelar cuáles son los quesos que más calorías contienen, queremos explicar cuáles son los beneficios del consumo de este lácteo:
- Mejora el sistema cardiovascular. Los ácidos grasos que Omega-3 y Omega-6 son esenciales para el correcto funcionamiento del sistemas cardiovascular, inmunológico y nervioso.
- Su aporte en vitaminas D y E, mejoran la visión y el sistema inmunológico.
- Aporta minerales esenciales como el calcio y el fósforo, claves para el crecimiento y desarrollo de los huesos y dientes.
- Reduce las enfermedades crónicas y el cáncer debido al ácido linoleico y los esfingolípidos.
- Favorece el rendimiento deportivo.
Calorías de los quesos
El queso es un alimento con bastantes calorías, pero varían bastante según los diferentes tipos de quesos.
- Queso de cabra: 452 kcal cada 100gr
- Parmesano: 420 kcal cada 100gr.
- Queso Gruyère: 413 kcal cada 100gr.
- Cheddar: 406 kcal cada 100gr.
- Roquefort: 369 kcal cada 100gr.
- Gouda: 356 kcal cada 100gr.
- Queso Azul: 353 kcal cada 100gr.
- Provolone: 351 kcal cada 100gr.
- Queso Crema: 342 kcal cada 100gr.
- Brie: 334 kcal cada 100gr.
- Camembert: 300 kcal cada 100gr.
- Mozzarella: 300 kcal cada 100gr.
- Queso fresco: 299 kcal cada 100gr.
Riesgos del queso para la salud
- Por su elevado contenido en sodio no lo hace indicado para personas con hipertensión. Las alternativas pueden ser consumir queso fresco sin sal o requesón.
- No se recomienda en personas que tengan colesterol muy elevado o enfermedades cardiovasculares.
- Otro de los riesgos son las aminas que aparece en quesos muy maduros, quesos azules, suizos u holandeses. Estas pueden provocar dolores de cabeza, erupciones cutáneas o aumento de tensión arterial.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Voladura del Estado: el cupo catalán
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado