El calcio, imprescindible para el desarrollo de los huesos
Tomar calcio ofrece muchos beneficios.
Uno de los minerales clave para el mantenimiento de nuestro cuerpo es el calcio. Fundamental para el desarrollo de los huesos, va bien en toda la familia.
Por tanto es importante tomar una dieta rica en este alimento.
Fortalece los huesos
Tomar calcio ofrece muchos beneficios. Por un lado, fortalece los huesos de todos los grupos de edad. Por un lado de los niños y adolescentes que se encuentran en edad de crecimiento. Mientras que también es ideal para las personas que entran en la vejez para que los huesos estén mucho más fuertes.
Ayudar a que los músculos funcionen correctamente
A su vez, el calcio también es bueno para el correcto desarrollo de los músculos, funciones importantes para todo el organismo.
Qué pasa cuando hay un déficit de calcio
Cuando hay déficit de calcio se pueden desarrollar diversidad de enfermedades, como la osteoporosis pues esto se traduce de tener unos huesos más frágiles y mayor riesgo de fracturas. Otros problemas derivados de la falta de calcio son la debilidad muscular, calambres y convulsiones.
Otros beneficios
- Ayuda en la liberación de hormonas y enzimas que mantienen su cuerpo funcionando correctamente.
- Permite que los nervios puedan transportar mensajes por todo el cuerpo.
Alimentos ricos en calcio
Hay diversos alimentos ricos en calcio. Es el caso del pescado y los maricos. Concretamente, son los langostinos, las gambas y las cigalas que se corresponden con los mariscos que llevan más cantidad de calcio.
Mientras que los pescados azules son ricos en ácidos grasos Omega 3 y también presentan vitaminas y minerales. El pescado azul también lleva calcio que el blanco. Un ejemplo lo tenemos en las sardinas: contienen un 32% de calcio.
También encontramos a los frutos secos y los que tienen mayor cantidad de calcio son las almendras y las nueces. Y como no debemos hablar de los lácteos, que llevan una gran cantidad de este mineral. Es el caso de la leche, el yogur o el queso.
Temas:
- Minerales
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía y las secuelas a largo plazo
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
A.M.A. defiende la necesidad de un marco robusto para la IA y la interoperabilidad sanitaria
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
Últimas noticias
-
El plato preparado de Mercadona que va a ser la estrella en tus cenas de Navidad
-
Ni toallitas ni agua: el sencillo truco para limpiar la pantalla del televisor y dejarla nueva sin dañarla
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
Los OK y KO del viernes, 21 de noviembre de 2025
-
La AEMET lanza la alerta sobre Andalucía y confirma: no estamos preparados para lo que llega después de las lluvias