Cada 39 segundos, muere un niño por neumonía
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Cada 39 segundos, muere un niño por neumonía, ¿por qué?
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Según la OMS, los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.
Ahora un nuevo estudio, tal como establece la organización Unicef manifiesta que esta enfermedad fue responsable de la muerte de más de 800.000 niños menores de cinco años el año pasado, lo que corresponde a uno cada 39 segundos.
La organización pone la alarma en estos datos, y que sólo las medidas rentables y eficaces de protección, prevención y terapia para los niños harán que no mueran tantas personas a causa de la neumonía.
La razón es porque los niños mueren por falta de vacunas, antibióticos asequibles y oxigenoterapia sistemática. La crisis neumónica es un síntoma de la negligencia y las desigualdades insostenibles que hay en el acceso a la atención.
Países donde más muertes hay
Unicef da a conocer que cinco países representan más de la mitad de todos los casos mortales de neumonía infantil: Nigeria (162.000), la India (127.000), el Pakistán (58.000), la República Democrática del Congo (40.000) y Etiopía (32.000).
¿Cómo evitar la enfermedad?
Puede hacerse gracias a la vacunación y se cura fácilmente con antibióticos baratos si se diagnostica adecuadamente. Pero, el problema, según relata Unicef, es que decenas de millones de niños todavía no están vacunados, y uno de cada tres con síntomas no recibe atención médica para salvar sus vidas.
Objetivos de las organizaciones mundiales
Que los gobiernos de los países más afectados establezcan y apliquen estrategias de lucha contra la neumonía para reducir la mortalidad infantil causada por esta enfermedad.
Que los países ricos, los donantes internacionales y las empresas del sector privado promuevan la cobertura de la inmunización mediante la reducción del coste de las principales vacunas.
Datos sobe la neumonía sobre niños
La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo.
El pasado año, un total de 71 millones de niños no recibieron las tres dosis recomendadas de la vacuna antineumocócica conjugada (PCV) y corren mayor riesgo de contraer neumonía.
En todo el mundo, el 32% de los niños que presentan síntomas de neumonía no acuden a un centro de salud.
La neumonía es responsable del 15% de todas las defunciones de menores de 5 años.
Algunas de las causas de la enfermedad son la contaminación, y los virus, bacterias y hongos, como el streptococcus pneumoniae, que es la causa más común de neumonía bacteriana en niños.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar