Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
La jornada de concienciación, “Lo importante, La salud”, organizada por Cantabria Labs ha reunido a destacados expertos del ámbito dermatológico, farmacéutico y científico para sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la piel
En un esfuerzo por continuar con su compromiso de promover la importancia del cuidado de la salud de la piel y educar sobre los hábitos de protección solar a la población, Cantabria Labs, conmemorando el Día Mundial del Melanoma, que se celebra hoy 23 de mayo, ha organizado la jornada de concienciación «Lo importante, La salud», que reunió a destacados expertos del ámbito dermatológico, farmacéutico y científico con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la piel.
El encuentro, que tuvo lugar en la Rafa Nadal Academy (Mallorca) y estuvo moderado por la periodista y escritora Mónica Carrillo, contó con la participación de más de 80 asistentes entre profesionales de la salud, medios de comunicación y público general. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la prevención del cáncer de piel, la importancia de la fotoprotección desde edades tempranas, el impacto del estilo de vida en la salud cutánea y la trascendencia de la labor de prevención y concienciación que llevan a cabo compañías comprometidas con el cuidado de la salud como Cantabria Labs.
Entre los ponentes destacaron figuras muy reconocidas como Rafa Nadal, embajador de Cantabria Labs, el Dr. Raúl de Lucas, dermatólogo y Jefe de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, la Dra. Karen Ramírez, doctora en Epidemiología y Salud Pública y Responsable Nacional de Promoción de la Salud y Prevención en la Asociación Española Contra el Cáncer, Juan Matji y Susana Rodríguez Navarro, presidente y CEO, respectivamente, del laboratorio farmacéutico español.
Lo importante, la salud
«Desde hace años, y fieles al compromiso que tenemos con la sociedad, asumimos el rol de trasladar todo lo que sabemos sobre los daños de la radiación solar a la población a través de mensajes claros, cercanos y, sobre todo, útiles. Para ello, contamos con la colaboración de nuestros embajadores, como Rafa Nadal, que nos ayudan a visibilizar y a amplificar esos mensajes con el único fin de cuidar de lo importante: la salud», comenzó diciendo Juan Matji, que fue el encargado de inaugurar la mesa redonda.
Por su parte, Rafa Nadal, insistió en que «desde que soy embajador de Cantabria Labs soy mucho más consciente de lo dañino que puede llegar a ser el sol si no tomamos las medidas adecuadas”. Y continuó diciendo: “gracias a ellos he aprendido la importancia de mantener unos buenos hábitos frente al sol y de utilizar fórmulas y productos adecuados a las necesidades y al estilo de vida de cada uno, y eso es lo que intento transmitir aquí en la Rafa Nadal Academty. Ir de la mano de Cantabria Labs siempre facilita el mensaje».
Educación y prevención
Sobre la importancia de empezar con estos hábitos desde el principio, es decir, desde la infancia, lo abordó el Dr. de Lucas: «el producto más importante para la piel de un niño es un fotoprotector. Prácticamente, la mayoría de la radiación solar que recibimos en la vida, la recibimos antes de los 20 años, por el tipo de vida que tienen los niños actualmente que pasan tanto tiempo al aire libre. Por eso, el momento de realizar esa prevención y concienciación es desde pequeños».
Por su parte, Karen Ramírez, de la AECC, lanzó una cifra preocupante: «la incidencia del melanoma ha aumentado más del 40% en la última década en España». Y aclaró que «el principal factor de riesgo para el cáncer de piel es, sin duda, la exposición a la radiación ultravioleta. Afortunadamente, es un problema que puede mitigarse en España con más educación y prevención. Es fundamental cambiar la percepción social del bronceado, promover el uso diario de protección solar y fomentar revisiones dermatológicas periódicas». Y concluyó: «la prevención comienza con la información y es nuestra responsabilidad como comunicadores transmitir que nuestra piel no sólo es una cuestión estética, es una cuestión de salud».
Finalmente, Susana Rodríguez, CEO y Directora General de Cantabria Labs, destacó la labor de la farmacéutica que, desde hace más de 25 años, lleva realizando de la mano de instituciones de referencia, farmacéuticos y dermatólogos, para concienciar de lo importante de una vida al sol saludable y promover unos buenos hábitos de fotoprotección: “Desde hace ya nueve años, venimos desarrollando el Observatorio Heliocare by Cantabria Labs, con el objetivo de conocer en profundidad los hábitos de exposición solar de la población. Hasta la fecha, hemos recogido más de 46.000 respuestas, lo que nos permite generar campañas de prevención más eficaces y con mayor impacto.
Y cerró la jornada concluyendo: «En definitiva, todo lo que hacemos —la innovación, la investigación, las campañas de prevención y concienciación— tiene un único propósito, como decía antes Juan: mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Y esa misión sigue guiando cada paso que damos en Cantabria Labs».
Cantabria Labs reafirma así su compromiso con la divulgación científica y el bienestar dermatológico, apostando por iniciativas que promuevan una cultura de prevención, concienciación y cuidado de lo importante, la salud.
Temas:
- Cáncer
- Cremas solares
- Sol
Lo último en Actualidad
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el consejo que le han dado: «Me lo dijo mi madre”