¿Es bueno hablar solo?
El hablar con uno mismo ayuda a mantener una sana concentración y a retener memoria. ¿Es bueno hablar solo? Lo vemos.
Cuando observamos a alguien que habla solo, pensamos que quizás tiene algún problema psicológico. Pero, al parecer, no es algo malo, sino que ofrece beneficios para nuestra salud mental.
El hablar con uno mismo ayuda a mantener una sana concentración y a retener memoria. ¿Es bueno hablar solo? Lo vemos.
Tomar decisiones cuando toca
A veces es complicado tomar decisiones, especialmente si somos algo indecisos. Pero si hablamos solos, esto puede ayudarnos en ese proceso complejo de resolver problemas, conflictos y de tomar una decisión a medida. Esto sucede porque estamos reforzando una idea cuando la decimos en voz alta. Se dice que uno ve más clara la toma de decisiones.
Mejoramos la memoria
Es otro de los datos que nos dan los estudios a la hora de hablar solos. Al hablar solos y en voz alta repetimos diversas ideas y esto permite que nuestra memoria vaya mejorando con el tiempo. Es importante recordar que con el paso de los años, esta se va perdiendo y es necesario reforzarla con ejercicios y otros. Este podría ser uno.
Nos beneficia a la hora de hablar en publico
Cuando tenemos un discurso muy bien interiorizado, esto es porque nos lo hemos aprendido. Si lo decimos en voz alta, es mucho mejor. Reforzamos las ideas que queremos exponer en público, retenemos memoria, y nuestras presentaciones ante más gente siempre mejoran.
Podría reducir nuestra ansiedad
En caso de que suframos estrés y ansiedad, el hecho de verbalizar nuestros problemas hace que se puedan superar antes. Nos vemos como otra persona a la que le contamos todo lo que nos pasa, como un diario, pero narrado en voz alta. Si contamos los problemas, es decir, si nos los contamos a nosotros, dejan de tener importancia. Y se van.
Nos calmamos
Ante una situación de estrés y nervioso, hablar solo permite que nos centremos, tengamos menos nervios, nos calmemos y sintamos bienestar. Es algo así como decirnos a nosotros mismos que podemos con ello, que debemos encontrarnos mejor, que lo podemos superar, y casi siempre funciona, porque tras hablar solos, entonces solemos calmarnos. Esto lo podemos utilizar antes de una situación que sabemos que nos suele estresar en demasía.
Temas:
- Hablar
Lo último en OkSalud
-
Philip Morris da el paso definitivo: «Es hora de que el cigarrillo pase a la historia»
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
-
Los riesgos de la cibercondria: un 25% se autodiagnostica de forma digital antes que ir al médico
-
Fernando Ónega: «A ser mayor no sólo se llega, se aprende con vida saludable»
Últimas noticias
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 44 muertos en Hong Kong
-
Piden a los españoles poner papel film en las ventanas a partir de este día: los motivos
-
El BOE lo confirma: éste es el puente de 3 días que llega a la Comunidad Valenciana
-
El BOE lo ha confirmado: el cambio en la nóminas a partir del 1 de enero que afecta a estos trabajadores
-
El aviso de una experta en cosmética sobre la crema Nivea: no combate las arrugas y lo estás haciendo mal