¿Es bueno hablar solo?
El hablar con uno mismo ayuda a mantener una sana concentración y a retener memoria. ¿Es bueno hablar solo? Lo vemos.
Cuando observamos a alguien que habla solo, pensamos que quizás tiene algún problema psicológico. Pero, al parecer, no es algo malo, sino que ofrece beneficios para nuestra salud mental.
El hablar con uno mismo ayuda a mantener una sana concentración y a retener memoria. ¿Es bueno hablar solo? Lo vemos.
Tomar decisiones cuando toca
A veces es complicado tomar decisiones, especialmente si somos algo indecisos. Pero si hablamos solos, esto puede ayudarnos en ese proceso complejo de resolver problemas, conflictos y de tomar una decisión a medida. Esto sucede porque estamos reforzando una idea cuando la decimos en voz alta. Se dice que uno ve más clara la toma de decisiones.
Mejoramos la memoria
Es otro de los datos que nos dan los estudios a la hora de hablar solos. Al hablar solos y en voz alta repetimos diversas ideas y esto permite que nuestra memoria vaya mejorando con el tiempo. Es importante recordar que con el paso de los años, esta se va perdiendo y es necesario reforzarla con ejercicios y otros. Este podría ser uno.
Nos beneficia a la hora de hablar en publico
Cuando tenemos un discurso muy bien interiorizado, esto es porque nos lo hemos aprendido. Si lo decimos en voz alta, es mucho mejor. Reforzamos las ideas que queremos exponer en público, retenemos memoria, y nuestras presentaciones ante más gente siempre mejoran.
Podría reducir nuestra ansiedad
En caso de que suframos estrés y ansiedad, el hecho de verbalizar nuestros problemas hace que se puedan superar antes. Nos vemos como otra persona a la que le contamos todo lo que nos pasa, como un diario, pero narrado en voz alta. Si contamos los problemas, es decir, si nos los contamos a nosotros, dejan de tener importancia. Y se van.
Nos calmamos
Ante una situación de estrés y nervioso, hablar solo permite que nos centremos, tengamos menos nervios, nos calmemos y sintamos bienestar. Es algo así como decirnos a nosotros mismos que podemos con ello, que debemos encontrarnos mejor, que lo podemos superar, y casi siempre funciona, porque tras hablar solos, entonces solemos calmarnos. Esto lo podemos utilizar antes de una situación que sabemos que nos suele estresar en demasía.
Temas:
- Hablar
Lo último en OkSalud
-
Esta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
La AEMET no da tregua y pone a España en alerta por lo que llega esta semana
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día