La buena gestión de tu tiempo de ocio
La gestión del tiempo de trabajo es fundamental, pero también lo es la del tiempo de ocio. ¿Cómo llevar a cabo la gestión de tu tiempo de ocio?
Sin dudas, vivimos una era de multitasking, o multitarea si preferimos decirlo en nuestro idioma. En cada día dividimos nuestro tiempo entre una infinidad de tareas laborales, cuidado personal y del hogar y muchísimas otras responsabilidades. En la práctica, la impresión generalizada es que nos queda cada vez menos tiempo libre. No obstante, necesitamos no solo descansar para reponer energías, sino también complacernos con momentos de placer y entretenimiento para mantener una buena salud física y mental. A continuación, compartimos algunos consejos para gestionar correctamente tu tiempo de ocio y la sensación de sobrecarga constante.
La importancia de incluir el tiempo de ocio en tu agenda
Una de las “herencias” que nos dejará esta pandemia, son los aprendizajes sobre las labores de hogar. Una buena organización de la jornada laboral resulta beneficiosa para cualquier profesional, independiente de cuál sea su lugar de trabajo.
No obstante, cuándo se trabaja desde casa, llevar adelante una buena gestión del tiempo se vuelve indispensable. No solo para mantener la productividad en las tareas laborales, sino también para aprender a conciliarlas con el cuidado del hogar, de la familia y, por supuesto, de uno mismo.
Si no organizamos nuestros días teniendo en cuenta la importancia del tiempo libre, rápidamente tendremos la sensación de estar constantemente saturados. Por ello, de la misma manera que estableces horarios para tus reuniones y demás tareas laborales, necesitas aprender a planificar tu tiempo de ocio.
¿Cómo empezar a organizar tu tiempo de ocio?
En este sentido, lo primero será analizar tu rutina e identificar cuál es el mejor momento para incluir las actividades que más te gustan. En este punto, debes aprender a ver el tiempo de ocio como algo tan importante como el tiempo laboral. De no ser así, siempre tendrás la tendencia de “postergar” o minimizar tu tiempo libre, para abarcar más actividades teóricamente más productivas.
Ejercicios físicos, meditación, películas, libros, manualidades, capacitaciones, cuidados estéticos, momentos con la familia y amigos… Ello también debe ser parte de tu agenda y debes intentar al máximo respetar los horarios reservados para estos fines. Recuerda que el hecho de que no estés produciendo desde un punto de vista financiero, no significa que no estás ganando.
También necesitarás pensar cuáles son estas cosas que más te gustan hacer el tu tiempo libre. Ello te ayudará a identificar cuál es la mejor manera y el mejor momento para incorporarlas en tu agenda. Además, al recordar cómo estas actividades te permiten disfrutar, te sentirás más motivad@ a poner en práctica tu planificación.
No olvides hacer pequeñas pausas durante tu jornada laboral
Otro aspecto fundamental es el de incluir pausas activas en tu jornada laboral. Que vayas a dedicar una cantidad de horas diarias especialmente a tu tiempo de ocio, no significa que no necesitas hacer pequeños descansos durante tu tiempo de trabajo. Esta estrategia te ayudará a incrementar tu productividad y no te sentirás tan agobiad@ por las tareas cotidianas de tu trabajo.
Para empezar a ponerla en práctica, puedes intentar con la técnica Pomodoro. Básicamente, consiste en organizar tu jornada laboral en tareas puntuales, las cuales cumplirás adoptando un método de intercalar 25 minutos de trabajo continuo, con breves pausas de cinco minutos. Al completar cuatro intervalos de trabajo, puedes tomarte un descanso más largo (alrededor de 20 minutos).
Temas:
- horario
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’