Bronquitis: causas, síntomas, prevención y tratamientos
Durante el otoño llegan los resfriados y más probable que también las bronquitis y aquellas enfermedades que tienen que ver con la respiración. La Asociación Española de Medicina Interna describe que la bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Causa tos con mucosidad. También puede causar dificultar para respirar, jadeo, fiebre baja y presión en el pecho.
Como vemos hay dos tipos de bronquitis, cuando hablamos de crónica es una enfermedad permanente que se suele afectara la capa interna de los bronquios. El fumar cigarrillos es la causa más común así como respirar aire contaminado, humo y polvo por un período prolongado.
La aguda es causada por una infección se presenta por lo general después de un resfriado o una gripe.
Qué síntomas surgen por la bronquitis
Depende de cada tipo, pero según Clínica Mayo, y de forma general, hay tos, producción de mucosidad (esputo), que puede ser transparente, blanca, de color gris amarillento o verde —rara vez, puede presentar manchas de sangre, hay fatiga, dificultad para respirar, fiebre ligera y escalofríos y molestia en el pecho.
Cuando hablamos de la aguda, entonces hay dolores generalizados o dolores de cabeza leves. Si bien estos síntomas suelen mejorar en, aproximadamente, una semana, es posible que uno experimente tos molesta durante varias semanas.
¿Qué causas producen la bronquitis?
Las causas son también diversas. Cuando hablamos de la aguda es la que tiene lugar por un virus y, en la crónica, la causa más frecuente es el tabaco, además de otros signos como la contaminación del aire y el polvo o los gases tóxicos en el medio ambiente.
¿Cómo se puede prevenir?
A veces es inevitable prevenir esta enfermedad, si bien la Asociación Española de Medicina Interna da a conocer que se pueden tomar medidas para no desarrollar esta afección. Esto pasa por no fumar, alimentarse correctamente, vivir un estilo de vida sano, y evitar otros contaminantes como el polvo, los gases, los vapores y la contaminación del aire.
Ahora con la mascarilla todo ello se puede evitar porque estemos menos expuestos y de esta manera podemos proteger a nuestros pulmones.
Además de las mascarillas que se ha impuesto ahora para la Covid-19 pero que sirve para controlar otras enfermedades víricas, es indispensable lavarse las manos con frecuencia para disminuir la exposición a todo tipo de microbios. Y ahora también lo hacemos más veces que nunca.
Diagnóstico
Ante una tos persistente que va acompañada de otros síntomas hay que llamar al médico. Si bien ello puede ser un simple resfriado pero puede derivar en algo más como la bronquitis. EL médico nos examinará y comprobará todos los signos que presentamos.
¿Qué podemos comer para prevenir este problema?
Un estilo de vida saludable puede salvarnos del desarrollo de muchas afecciones, especialmente los resfriados. Se recomienda tomar frutas y verduras ricas en antioxidantes y en vitamina C, la naranja, el limón, el tomate, los frutos rojos, y los frutos secos van bien para este tema.
Otros alimentos son los probióticos y prebióticos, además de los pescados azules, por su riqueza en ácidos grasos omega 3 y omega 6. Mientras que se aconseja tomar cebolla, ajo, semillas de calabaza o miel.
Tratamiento de la bronquitis
Cuando vayas al médico para este problema, seguramente nos recetará medicamentos tipo antibióticos, otros para la tos, y fármacos para las alergias, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), depende de cada diagnóstico.
Desde Clinica Mayo recomiendan usar un humidificador, también es factible ventilar en casa para que los virus desaparezcan. Como hemos remarcado, la mascarilla previene este tipo de problemas, pero si pasamos tiempo en un lugar cerrado, aún con mascarilla podemos constiparnos igualmente.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: nuevo foco en Granada y estado de otros fuegos activos
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: qué día y a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo gratis