Todo lo que necesitas saber sobre la bisexualidad
La bisexualidad se ha observado tanto en diversas sociedades humanas como en el reino animal
Hablamos de bisexualidad cuando una persona siente una atracción romántica, emocional o sexual hacia una persona de su mismo sexo o del sexo contrario. A pesar de que parezca una orientación más propia del siglo XXI, la bisexualidad se remonta a la existencia de célebres figuras como Alejandro Magno, el emperador Julio César o la artista mexicana Frida Kahlo.
Hubo una época en la que algunos teóricos, liderados por Sigmund Freud, hablaban de una bisexualidad innata. Es decir, que todo el mundo nacía bisexual y que eran otros elementos los que determinaban la orientación sexual definitiva.
No obstante, a pesar de su extensa trayectoria, la bisexualidad siempre ha estado marcada por la polémica, al igual que el resto de colectivos LGTBI. Son muchos los mitos y prejuicios que todavía siguen existiendo alrededor de este tema, como su tendencia a la infidelidad y la promiscuidad. Un discurso que deja en manifiesto los convencionalismos que aún marcan nuestra sociedad.
Falsos mitos sobre la bisexualidad
Una persona bisexual es así por una cuestión personal. Su atracción por ambos géneros no tiene porqué coincidir en el tiempo, ni siquiera compartir la misma intensidad. De hecho, este círculo es mucho más amplio que la definición expuesta anteriormente, con términos similares como demisexual, heteroflexible o pansexual, entre otros.
Lamentablemente, este no es el único error infundado que existe sobre la bisexualidad:
- Los bisexuales son personas confundidas, por eso eligen una opción intermedia.
- Muchos todavía creen que dicha orientación está relacionada con la promiscuidad y el vicio, un argumento que carece de sentido.
- En las relaciones sexuales, no tienen preferencia por un género u otro.
- Las enfermedades venéreas son más habituales en personas bisexuales. El contagio jamás está relacionado con la orientación, sino con las precauciones que se toman al realizar el acto sexual.
- Los bisexuales son infieles por naturaleza. Otra afirmación que nada tiene que ver con el género de aquellos por los que sientes atracción, es una decisión personal de cada individuo.
- Esta orientación sexual está vinculada, sobre todo, a las mujeres. Una visión que deja en minoría a los hombres y rebaja su masculinidad.
Temas:
- LGTBI
- Salud
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Sofía Sánchez de Betak, una fuerza ceativa, inquieta y apasionada
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
La Miss Asturias a Ábalos por WhatsApp: «Koldo me pedía cosas obscenas y lo tengo grabado»
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad