Una bicicleta con dos ruedas delanteras para superficies peligrosas
La compañía especializada en terrenos montañosos Rungu saca al mercado una bicicleta con dos ruedas delanteras para superficies peligrosas. Se trata de un vehículo electrónico de nombre Juggernaut. Entre los dos neumáticos frontales apenas existe una gran separación, lo que ayuda al ciclista a tomar curvas peligrosas o circular por superficies muy complicadas sin perder el equilibrio.
Las tres ruedas son muy gruesas y como advierten desde la empresa de bicicletas de montaña, gracias a este nuevo diseño el usuario conseguirá un mejor manejo de la bicicleta en condiciones adversas. Gracias a estos dos neumáticos delanteros se obtiene una mayor estabilidad a velocidades excesivamente bajas, como son las que se consiguen cuando se circula por la nieve, arena o al bajar o subir escaleras.
Esta novedad permite que haya un equilibrio entre estabilidad y velocidad. Con las bicicletas de dos ruedas que fabrica esta compañía el ciclista tiene la posibilidad de ladearse en las curvas, pero en el caso de las dos ruedas frontales, al haber una separación escasa entre ambos discos el usuario tiene una mayor seguridad sin que sea preciso dejar de pedalear o frenar, explican.
Rungu ha patentado un sistema tecnológico que enlaza el manillar a la dirección de la bicicleta. El ensamblaje de la bicicleta y el eje funcionan de forma normal. En cualquier caso, se ha trabajado con intención de que las ruedas delanteras no resbalen cuando se produzcan giros demasiado bruscos.
El motor de Rungu Juggermaut tiene 2.100 watios de potencia. A simple vista pudiera parecer una bicicleta demasiado pesada al contar con tres ruedas, pero se utiliza en la fabricación un aluminio que consigue rebajar los kilos. Entre otras características de esta bicicleta eléctrica se encuentra que permite conocer la potencia consumida, la batería que resta y la velocidad a la que se transita.
El peso es de 41 kilos y permite alcanzar los 32 kilómetros por hora. Ya se puede adquirir a través de la página web de Rungu a un precio de 3.300 dólares, que suponen algo más de 2.900 euros.
Lo último en OkSalud
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»