Una bicicleta con dos ruedas delanteras para superficies peligrosas
La compañía especializada en terrenos montañosos Rungu saca al mercado una bicicleta con dos ruedas delanteras para superficies peligrosas. Se trata de un vehículo electrónico de nombre Juggernaut. Entre los dos neumáticos frontales apenas existe una gran separación, lo que ayuda al ciclista a tomar curvas peligrosas o circular por superficies muy complicadas sin perder el equilibrio.
Las tres ruedas son muy gruesas y como advierten desde la empresa de bicicletas de montaña, gracias a este nuevo diseño el usuario conseguirá un mejor manejo de la bicicleta en condiciones adversas. Gracias a estos dos neumáticos delanteros se obtiene una mayor estabilidad a velocidades excesivamente bajas, como son las que se consiguen cuando se circula por la nieve, arena o al bajar o subir escaleras.
Esta novedad permite que haya un equilibrio entre estabilidad y velocidad. Con las bicicletas de dos ruedas que fabrica esta compañía el ciclista tiene la posibilidad de ladearse en las curvas, pero en el caso de las dos ruedas frontales, al haber una separación escasa entre ambos discos el usuario tiene una mayor seguridad sin que sea preciso dejar de pedalear o frenar, explican.
Rungu ha patentado un sistema tecnológico que enlaza el manillar a la dirección de la bicicleta. El ensamblaje de la bicicleta y el eje funcionan de forma normal. En cualquier caso, se ha trabajado con intención de que las ruedas delanteras no resbalen cuando se produzcan giros demasiado bruscos.
El motor de Rungu Juggermaut tiene 2.100 watios de potencia. A simple vista pudiera parecer una bicicleta demasiado pesada al contar con tres ruedas, pero se utiliza en la fabricación un aluminio que consigue rebajar los kilos. Entre otras características de esta bicicleta eléctrica se encuentra que permite conocer la potencia consumida, la batería que resta y la velocidad a la que se transita.
El peso es de 41 kilos y permite alcanzar los 32 kilómetros por hora. Ya se puede adquirir a través de la página web de Rungu a un precio de 3.300 dólares, que suponen algo más de 2.900 euros.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red