Berlín y Múnich paran la administración con la vacuna de AstraZeneca a menores de 60 años
Nuevos casos de trombosis en población menor de 60 años han hecho que las ciudades de Berlín y Múnich, en Alemania, paran la administración con la vacuna de AstraZeneca a menores de 60 años.
La responsable de Sanidad de la capital alemana, Dilek Kalayci, ha dado a conocer esta decisión por los posibles efectos secundarios adversos en algunos pacientes que se habían administrado esta vacuna. Se ha sabido porque los hospitales públicos de la ciudad, Charité y Vivantes, anunciaron la pausa en la administración del fármaco la compañía.
Es una medida de precaución por el aumento de casos de trombosis venosa cerebral y otros problemas de coagulación detectados. De todas maneras, se están evaluando cada caso para saber la relación que estos pueden tener con la administración de la vacuna de AstraZeneca.
El grupo Vivantes, que gestiona clínicas y residencias, ha decidido suspender la administración de tales vacunas en mujeres jóvenes como medida de precaución.
31 casos y 9 fallecidos
El Instituto Paul-Ehrlich para la vacunación en Alemania ha detectado 31 casos de trombosis en personas que recibieron esta vacuna. Y tal como informa el medio Der Spiegel, nueve de estas personas fallecieron.
Según Europa Press, en diecinueve casos se encontró un déficit de plaquetas en la sangre y el dos de los fallecidos eran hombres, de 36 y 57 años. El resto de casos se refieren a mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 63 años.
La vacuna se paró en otros países hace unas semanas
A principios del mes de marzo, y por diversos casos de trombosis acontecidos en diferentes personas que se habían inoculado la dosis de Oxford, algunos países pararon la administración de la vacuna durante dos semanas.
Esto hasta que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) evaluara los casos, cosa que se está realizando actualmente, aunque comentaron que la vacuna es segura.
Así dijo que, pese a estos casos que se están siguiendo de cerca, los beneficios de la vacuna seguían superando con creces a sus riesgos. De momento, no se ha concluido que los casos tromboembólicos estuvieran relacionados con la vacuna, pero no descartan completamente que exista una relación.
Las ciudades de Berlín y Múnich no son las únicas que paran la administración con la vacuna de AstraZeneca a menores de 60 años, también lo está haciendo Canadá que anuncia que dejará de administrar la vacuna de AstraZeneca a los menores de 55 años.
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel