Beneficios de las flores para la salud
¿Sabías que los beneficios de las flores no solo se reducen a formar parte de nuestros jardines y espacios verdes? Aquí te contamos un poco más.
Son muchos los beneficios de las flores para la salud. Y es que no somos conscientes de que todo aquello que venga de la naturaleza nos permite estar relajados y de buen humor. De hecho, en los países del norte de Europa es natural regalar y tener flores y plantas en casa porque da alegría.
El uso de las flores, más allá de elementos decorativos que nos pueden subir el ánimo también aportan propiedades como efectos calmantes, en forma de aceites esenciales y hasta las hay comestibles y los chefs las incorporan en sus platos más especiales.
Tenerlas en casa beneficia nuestra salud
Cuando las tenemos en casa, sea para interior o exterior, los beneficios de las flores son enormes. Por un lado, nos permite alejarnos del estrés porque nos dan calma y paz.
A su vez, mejoran el ánimo porque aportan luz y color a un lugar que puede ser más apagado. De hecho, la primavera es una de las mejores estaciones para subir el ánimo y nos sentimos con mucha más energía en todos los sentidos.
Además, las flores en casa tienen la particularidad que purifican el aire. Esto lo hacen gracias al proceso de la fotosíntesis porque absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno. Así que nos dan lo que necesitamos para poder respirar mucho mejor.
A base de infusiones
Las infusiones con las flores nos aportan también muchas cosas para nuestra salud. Esto tiene que ver con la fitoterapia que usa las plantas y flores como fines terapéuticos, aunque no hay una base científica que lo especifique o que lo deje realmente claro.
Ciertas flores permiten mejorar la digestión, dejan de lado los problemas respiratorios, tienen un efecto calmante, y acaban con determinadas dolencias, siempre de parte de quien defiende este tipo de terapia alternativa.
Por ejemplo la melisa es relajante, mientras que la infusión de lavanda se usa como antidepresivo suave. La manzanilla alemana es importante para tratar el estrés y trastornos estomacales.
¿Qué beneficios tienen las flores comestibles?
Es cada vez más natural ver flores en determinados platos. Y no es de extrañar porque aportan diversas vitaminas como la A, B y C, también tienen fibra, antioxidantes, mitigando los radicales libres y protegiendo el sistema inmunológico; y contienen fitonutrientes y flavonoides. Además dan sabor y color a los platos, siendo algo muy positivo para todos.
Temas:
- Flores
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
El galáctico de los despachos se lleva el sobresaliente de Pipi Estrada
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña sigue con dudas sobre su embarazo
-
Ni pan con tomate ni butifarra: en este pueblo de Tarragona te pondrás hasta arriba de sushi por 20 euros