¿Tienes riesgos tomar mate?
Menta: usos, propiedades, cultivo y remedios
Las bebidas más populares para este verano y sus beneficios
Bebidas que no se recomiendan para días calurosos
El mate es una bebida típica del Río de La Plata, sobre todo de países como Argentina y Uruguay. Cualquiera que conozca a alguien de aquellas latitudes sabrá del gran fanatismo de esas personas por acompañar cualquier momento del día y ocasión con su infusión tradicional. Conviene preguntarnos, entonces, cuáles son los beneficios y riesgos de tomar mate, si los hay.
Con varios siglos de historia, en las últimas décadas se han realizado estudios fiables sobre cuál es el impacto del mate sobre la salud de los seres humanos, tanto para descubrir sus propiedades, como para conocer cuáles son los riesgos a los que nos expone.
Beneficios de la yerba mate
En cuanto a los puntos fuertes de la yerba mate como alimento, como fuente de nutrientes y demás, tenemos en su poder antioxidante el primer puesto de los motivos por los cuales consumirla. Incluso, su acción en este sentido es similar a la del vino y la del chocolate.
Además, la yerba mate también posee fitoquímicos que ayudan a estimular el sistema inmunológico, protegiendo el organismo de enfermedades y previniendo episodios cardiovasculares graves.
Otra de las razones por las que incorporar esta bebida sudamericana a la dieta está en la hidratación. Quienes tienen serios problemas para llegar a esos famosos dos litros de agua al día que tanto se aconsejan, encuentran en la yerba mate un aliado indispensable para mantenerse hidratados.
Como consecuencia de esto mismo, la eliminación de orina se hace más fluida, y si bien esto no necesariamente implica bajar de peso como algunos creen, es posible que la sensación de saciedad que da el consumo constante de mate, te ayude a recurrir menos a snacks ricos en grasas o azúcares.
Finalmente, se ha demostrado que por su acción estimulante, que le otorga el compuesto “mateína”, combate tanto la fatiga mental como física, de una manera muy similar a como lo hace el café.
Riesgos de tomar mate
Ahora bien, con todos esos aspectos positivos, debemos ser conscientes también de otros negativos. Sin ir más lejos, se recomienda que el consumo de mate sea moderado, porque al tratarse de un diurético natural, podemos llegar a caer en un cuadro de deshidratación si nos excedemos.
Un litro de mate al día es el límite de lo que se entiende por correcto, y si quieres evitar este efecto, puedes acompañarlo con algún endulzante natural para impedir que se produzca la deshidratación.
Por otro lado, es mejor no calentar demasiado el agua, dado que el paso del líquido casi hirviendo por la boca y la faringe podría desencadenar cáncer local con los años, según la ciencia moderna.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11