Buceo: los beneficios más importantes para el organismo
Conocer un mundo marino mágico y fuera de lo normal. Es una de las cosas que podemos experimentar cuando buceamos. Pero además es un deporte que nos aporta beneficios importantes para el organismo. La Federación Española de Actividades Subacuáticas establece que el buceo conlleva a contribuir a la integración social, y a proteger el patrimonio natural y cultural subacuático.
El buceo puede practicarse como actividad de ocio o bien de competición donde entonces sí necesitamos estar federados. Sea como sea, vamos a conocer algunos de sus beneficios en la salud.
Trabajamos los músculos del cuerpo
De igual manera que sucede con otra clase de deportes acuáticos necesita de precisión y esto es porque permite trabajar los músculos de todo el cuerpo. Se aumenta la fuerza, la flexibilidad y la elasticidad. En este caso, debemos hacer siempre caso del instructor y seguir sus pasos para aprender a movernos con traje de buzo dentro del agua.
Menos calorías y peso
Otra razón para practicar buceo es que se gastan calorías y conseguimos rebajar peso y quilos. En promedio, se pueden llegar a quemar alrededor de 220 calorías por inmersión. Algo fantástico para estar en forma de manera general y además para los que quieren bajar de peso. Pero es un deporte duro, así que conviene pensarlo bien a la hora de decantarnos por la práctica de esta disciplina.
Ideal para aprender a respirar
Muchas personas tendrían menos problemas respiratorios y se relajarían más si supieran respirar de forma correcta. Gracia al buceo, algo que también sucede en natación, logramos aprender a respirar adecuadamente. Pues necesitamos hacerlo bien para respirar debajo del agua. Como consecuencia, se fortalecen los músculos y protegemos el corazón. Conseguiremos relajarnos mucho antes.
Autoconfianza
El buceo es una práctica que genera seguridad y confianza. Lo vamos a necesitar para sumergirnos y seguir las reglas debajo del agua. Con esta medida, la autoconfianza crece porque debemos superarnos a nosotros mismos a medida que pasen los días y las inmersiones. En todo caso, es una experiencia distinta gracia a la cual rompemos con nuestras rutinas y nos ofrece un mar de emociones, nunca mejor dicho.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
Casi 500 metros cuadrados y terraza: así es por dentro el impresionante piso de Victoria Federica