Beneficios del vinagre en ayunas
En las cocinas no puede faltar el vinagre de manzana, que es el encargado junto con el aceite y la sal de aderezar las ensaladas. Pero además este producto puede utilizarse como un remedio natural útil para distintos usos. Es rico en calcio, hierro, potasio, magnesio, ácido málico y pectina, entre otros nutrientes. A continuación te presentamos los beneficios del vinagre en ayunas.
Después de ocho horas durmiendo y sin probar nada de comida, resulta lógico que el organismo absorba con rapidez todo lo que ingiramos nada más levantarnos de la cama. Durante esta fase del día puede resultar mucho más beneficioso que en otro momento.
-El vinagre de manzana en ayunas consigue disminuir la tensión alta y los niveles de triglicéridos y colesterol. Para sacarle un mayor partido a este alimento puedes mezclar un par de cucharadas de vinagre de manzana con un vaso de agua. Lo más eficiente es realizar esto antes de desayunar, pero puedes repetirlo un par de veces más a lo largo de la jornada.
-Esta mezcla de vinagre y agua también puede resultar de gran ayuda contra la congestión nasal. Se consigue rebajar la mucosidad debido al potasio del vinagre y el ácido ascético consigue prevenir la proliferación de bacterias. Seguro que comienzas el día mucho mejor con esta preparación.
-Distintos estudios han demostrado que el vinagre de manzana en ayunas consigue disminuir en unas 200 calorías cualquier comida, ya que permite que se disuelvan con más facilidad las grasas y se pierde más peso. Para que te resulte más efectivo solo debes tomarte dos vasos de agua en lugar de uno, con las dos cucharadas de vinagre de manzana en ayunas.
-Permitirá que purifiques el organismo de las toxinas. Está considerado un gran producto para combatir el acné debido a que consigue acabar con las células muertas que obstruyen los poros de la piel y las toxinas. Este tratamiento natural consiste en mezclar dos cucharadas de agua y una de vinagre de manzana. Nada más levantarnos de la cama utilizaremos un algodón para realizar la limpieza por la cara. Durante diez minutos hay que dejar que actúe la mezcla y a partir de ahí ya se podrá lavar con agua. Si quieres mejorar los resultados puedes echar crema hidratante.
-Resulta perfecto contra el mal aliento o halitosis. Para disfrutar de este beneficio sólo hay que diluir media cucharada de vinagre de sidra de manzana en medio vaso de agua. Nada más levantarte de la cama, y en ayunas, procura realizar gárgaras. Mantén el líquido durante al menos 15 segundos en la boca sin tragártelo y luego lo echas. Lo puedes hacer las veces que quieras.
-El vinagre de manzana es un producto perfecto para la gripe, resfriado o dolor de garganta debido a que contiene propiedades antisépticas que resultan ideales para combatir las bacterias e infecciones. La opción que te presentamos pasa por realizar gárgaras mezclando vinagre y miel, a poder ser calientes, para acabar tragando la mezcla.
Como acabamos de ver, se le puede sacar mucho partido al vinagre.
Lo último en OkSalud
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
Últimas noticias
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias
-
La maniobra del PSOE extremeño para aforar al líder que contrató al «hermanísimo»: fuerza 5 dimisiones
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»