Los grandes beneficios del aeroyoga
El yoga nos tiene enganchados. Esto es debido a que además de ser el ejercicio de moda, aporta numerosos beneficios a nuestra salud. En este caso, vamos a conocer los del aeroyoga, un tipo de disciplina muy divertida y saludable.
¿Qué es el aeroyoga?
El Aeroyoga también es conocido como Yoga Aéreo o Antigravity yoga. Consiste en combinar la práctica del Yoga con movimientos acrobáticos, ejercicios de Pilates y danza. Se realiza con el cuerpo en suspensión gracias al uso de una especie de «columpio» de tela sostenido desde el techo.
Beneficios del yoga aéreo
- En primer lugar, no hace falta ser experto para practicarlo. Además, en los centros especializados se adaptan al ritmo de cada alumno.
- Fortalece las abdominales. Uno de los grandes beneficios del aeroyoga es que se trabaja la musculatura sin forzar las posturas y sin dañar la columna. En este caso además, los abdominales se ven reforzados a través de los ejercicios de acrobacias y equilibrios.
- Mejora los problemas de circulación, debido al efecto de drenaje linfático, que se produce al tener las piernas elevadas en el columpio. De esta forma, disminuyen la celulitis y otros problemas circulatorios.
- Combate el estrés. Al igual que en la práctica de yoga clásico, bajan los niveles de estrés y ansiedad, favoreciendo la concentración y el equilibrio cuerpo-mente.
- Alivia los dolores de espalda. Mejora la postura y la movilidad de la columna.
- Tonifica y redefine la silueta.
- Reactiva el aparato respiratorio.
- Es divertido. Gracias a la realización de posturas invertidas y acrobacias, es un ejercicio que hace salir de la rutina a quien lo practica.
- Estimula la capacidad creativa y la claridad mental.
- Fortalece las articulaciones.
- Tiene un gran poder anti-edad.
- Ayuda a mantener un control total de nuestro cuerpo, conocernos mejor y saber nuestras limitaciones.
- Ante una lesión, es una buena técnica de rehabilitación, ya que devuelve a los músculos su estado normal.
- Es un buen aliado para perder peso. Una suspensión de unos 50 minutos, puede quemar una cantidad igual o superior a 320 kcal.
Así que, ya sabéis, una excelente práctica para tener una vida mucho más sana y, claro está, saludable.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana