Los grandes beneficios del aeroyoga
El yoga nos tiene enganchados. Esto es debido a que además de ser el ejercicio de moda, aporta numerosos beneficios a nuestra salud. En este caso, vamos a conocer los del aeroyoga, un tipo de disciplina muy divertida y saludable.
¿Qué es el aeroyoga?
El Aeroyoga también es conocido como Yoga Aéreo o Antigravity yoga. Consiste en combinar la práctica del Yoga con movimientos acrobáticos, ejercicios de Pilates y danza. Se realiza con el cuerpo en suspensión gracias al uso de una especie de «columpio» de tela sostenido desde el techo.
Beneficios del yoga aéreo
- En primer lugar, no hace falta ser experto para practicarlo. Además, en los centros especializados se adaptan al ritmo de cada alumno.
- Fortalece las abdominales. Uno de los grandes beneficios del aeroyoga es que se trabaja la musculatura sin forzar las posturas y sin dañar la columna. En este caso además, los abdominales se ven reforzados a través de los ejercicios de acrobacias y equilibrios.
- Mejora los problemas de circulación, debido al efecto de drenaje linfático, que se produce al tener las piernas elevadas en el columpio. De esta forma, disminuyen la celulitis y otros problemas circulatorios.
- Combate el estrés. Al igual que en la práctica de yoga clásico, bajan los niveles de estrés y ansiedad, favoreciendo la concentración y el equilibrio cuerpo-mente.
- Alivia los dolores de espalda. Mejora la postura y la movilidad de la columna.
- Tonifica y redefine la silueta.
- Reactiva el aparato respiratorio.
- Es divertido. Gracias a la realización de posturas invertidas y acrobacias, es un ejercicio que hace salir de la rutina a quien lo practica.
- Estimula la capacidad creativa y la claridad mental.
- Fortalece las articulaciones.
- Tiene un gran poder anti-edad.
- Ayuda a mantener un control total de nuestro cuerpo, conocernos mejor y saber nuestras limitaciones.
- Ante una lesión, es una buena técnica de rehabilitación, ya que devuelve a los músculos su estado normal.
- Es un buen aliado para perder peso. Una suspensión de unos 50 minutos, puede quemar una cantidad igual o superior a 320 kcal.
Así que, ya sabéis, una excelente práctica para tener una vida mucho más sana y, claro está, saludable.
Lo último en OkSalud
-
El 65% de los jóvenes valora su salud como buena o muy buena, el mejor dato desde la pandemia
-
Una nueva cirugía permite recuperar el habla y el movimiento tras un derrame cerebral
-
Alarma en salud cerebral: el 50% de la población descuida dieta, sueño y actividad física y mental
-
Enfermedades del páncreas: síntomas clave que no debes ignorar, según experta
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
Últimas noticias
-
Audiencias de ayer, 19 de noviembre: ¿ganó ‘El Hormiguero’ o ‘La Revuelta’?
-
El Retorno del «Conquistador»: todos los detalles sobre el segundo combate de Aleksandre Topuria en UFC (Día, hora, dónde ver y quién es su rival)
-
El tesorero de la campaña de primarias de Sánchez confiesa que se financió con un proceso «no habitual»
-
Verstappen se rinde ante la grandeza de Alonso: «Cuando luchaba contra Red Bull, le animaba»
-
García-Carrión lidera la primera edición del Press Wine Competition (PWC) con 11 medallas (5 Gran Oro y 6 Oro)