Los grandes beneficios del aeroyoga
El yoga nos tiene enganchados. Esto es debido a que además de ser el ejercicio de moda, aporta numerosos beneficios a nuestra salud. En este caso, vamos a conocer los del aeroyoga, un tipo de disciplina muy divertida y saludable.
¿Qué es el aeroyoga?
El Aeroyoga también es conocido como Yoga Aéreo o Antigravity yoga. Consiste en combinar la práctica del Yoga con movimientos acrobáticos, ejercicios de Pilates y danza. Se realiza con el cuerpo en suspensión gracias al uso de una especie de «columpio» de tela sostenido desde el techo.
Beneficios del yoga aéreo
- En primer lugar, no hace falta ser experto para practicarlo. Además, en los centros especializados se adaptan al ritmo de cada alumno.
- Fortalece las abdominales. Uno de los grandes beneficios del aeroyoga es que se trabaja la musculatura sin forzar las posturas y sin dañar la columna. En este caso además, los abdominales se ven reforzados a través de los ejercicios de acrobacias y equilibrios.
- Mejora los problemas de circulación, debido al efecto de drenaje linfático, que se produce al tener las piernas elevadas en el columpio. De esta forma, disminuyen la celulitis y otros problemas circulatorios.
- Combate el estrés. Al igual que en la práctica de yoga clásico, bajan los niveles de estrés y ansiedad, favoreciendo la concentración y el equilibrio cuerpo-mente.
- Alivia los dolores de espalda. Mejora la postura y la movilidad de la columna.
- Tonifica y redefine la silueta.
- Reactiva el aparato respiratorio.
- Es divertido. Gracias a la realización de posturas invertidas y acrobacias, es un ejercicio que hace salir de la rutina a quien lo practica.
- Estimula la capacidad creativa y la claridad mental.
- Fortalece las articulaciones.
- Tiene un gran poder anti-edad.
- Ayuda a mantener un control total de nuestro cuerpo, conocernos mejor y saber nuestras limitaciones.
- Ante una lesión, es una buena técnica de rehabilitación, ya que devuelve a los músculos su estado normal.
- Es un buen aliado para perder peso. Una suspensión de unos 50 minutos, puede quemar una cantidad igual o superior a 320 kcal.
Así que, ya sabéis, una excelente práctica para tener una vida mucho más sana y, claro está, saludable.
Lo último en OkSalud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno