Qué beneficios notarás al dejar de fumar
El tabaco es una adicción, por lo que no resultará tan sencillo abandonar el hábito para los fumadores. Todo el mundo sabe que resulta perjudicial para su salud y la de las personas de su entorno. Seguro que la mayoría de los fumadores se han planteado en alguna ocasión dejarlo, pero posiblemente no se hayan atrevido por carecer de ayuda o porque no han encontrado el momento más propicio. Hoy te explicaremos qué beneficios notarás al dejar de fumar.
Cada día mueren en España unas 164 personas a causa del tabaco, que suponen unas 60.000 al año. Se pueden comparar estas cifras con las de un accidente aéreo diario. El primer paso para abandonar este hábito es querer dejarlo. Por eso deberías marcarte una fecha que sepas que no te va a crear problemas de ansiedad.
Siempre será mejor abandonarlo de golpe que de manera progresiva, ya que de esta última forma no está demostrado que haya una eficacia. No dudes en esos primeros días buscar algún sustituto a los cigarrillos, como la fruta, chicle o golosinas. Para implicar un poco más a la gente de tu entorno, también deberías comunicarles tu decisión. Les demostrarás que vas muy en serio y además pueden echarte una mano para conseguir su propósito.
-20 minutos sin fumar: recuperas el calor en pies y manos y la presión sanguínea se normaliza.
-8 horas sin fumar: cuentas con más vitalidad y los niveles de oxígeno se normalizan.
-2 días sin fumar: recuperas el olfato y el gusto, y habrás acabado con la nicotina del cuerpo.
-3 días sin fumar: desaparece el síndrome de abstinencia, respirarás sin tantos problemas y contarás con más energía.
-3 semanas sin fumar: los pulmones realizarán un menor esfuerzo y desaparecerá casi por completo la tos. Tu circulación sanguínea también se verá mejorada.
-2 meses sin fumar: te notarás menos cansado y tendrás la sensación de haberle ganado esta dura batalla al tabaco.
-3 meses sin fumar: tu capacidad pulmonar crecerá un 30%.
-1 año sin fumar: las posibilidades de fallecer a causa de un ataque al corazón se reducen a la mitad.
-5 años sin fumar: desaparecerá casi por completo el riesgo de infarto.
-10 años sin fumar: se rebaja a la mitad el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
Son los muchos los motivos que nos pueden empujar a dejar el tabaco. En primer lugar por la salud, ya que acabaremos con la posibilidad de sufrir ciertas enfermedades. Otro aspecto a tener en cuenta es el dinero que conseguirás ahorrarte. Haz cuentas de todos los paquetes que tomas al día y multiplícalo por 365. Posiblemente con ese dinero podrías permitirte unas buenas vacaciones en familia.
Cada vez resulta más complicado fumar, sobre todo por la presión que se ejerce en las empresas, organismos públicos y en los hogares. Los no fumadores cada vez se encuentran más incómodos ante una persona con cigarrillos. En el caso de que tengas hijos, deberías dar ejemplo y delante de ellos no fumar. Recuerda que hacen todo lo que ven.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El juez ordena a Juana Rivas entregar a su hijo a su padre tras mantenerlo en España desde 2023
-
Rosa pierde las opciones de llevarse el bote de ‘Pasapalabra’ por culpa de un «lapsus»
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
El Plan de Sostenibilidad de Endesa se centra en la lucha contra el cambio climático y la biodiversidad
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»