Los beneficios de dejar de fumar
Ya se sabe que fumar resulta perjudicial para la salud, pero al igual que hay gente que no desea abandonar el hábito hay otros que lo intentan pero sin demasiada fortuna. Por si te podemos ayudar, en este artículo te daremos los beneficios de dejar de fumar, algunos de los cuales son prácticamente inmediatos.
Posiblemente ya lo hayas intentado dejar unas cuantas veces, pero eso no significa que vuelvas a caer derrotado en esta lucha. Ya sabes por experiencia lo que se sufre y lo que siente durante el periodo de abstinencia, por eso, en lugar de verlo como un fracaso deberías tomarlo como un aprendizaje más. No merece la pena ser esclavo del cigarro y del humo. En el largo camino de la desintoxicación te animará mucho conocer las ventajas que tiene no consumirlo.
El riesgo del consumo prolongado
Hay muchas posibilidades de sufrir importantes problemas de salud cuando el consumo de tabaco se prolonga en el tiempo. Pero no sólo resultan afectados aquellos que fuman, ya que también acabarán sufriendo los efectos de los cigarrillos los que se encuentran a su alrededor, que es lo que se denomina tabaquismo pasivo. Entre otras cosas suelen aparecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón o infecciones de las vías respiratorias.
Sin lugar a dudas, tu vida dará un cambio radical cuando aparques el tabaco. Y es que mejorará tus relaciones sociales y posiblemente la gente ya no ponga tantas excusas para acudir a tu casa o subirse en el coche contigo. Hay mucha gente que está concienciada sobre los efectos del humo y prácticamente rechaza a los fumadores.
Algunos efectos a tener en cuenta
Una vez que dejes de fumar comprobarás que recuperas el sentido del olfato y del gusto, pudiendo disfrutar mucho más de lo que comes. Dejarás de tener los dientes tan amarillos y volverá el blanco, y algo similar ocurrirá con las uñas y las manos.
Agradecerás que tu ropa y cabello no huela más a cigarro. Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de abandonar esta práctica es que te sentirás con un mejor aspecto físico, una piel más tersa, más energía y un aliento más agradable. Con el tiempo te darás cuenta de todo el dinero que te ahorrarás al no comprar cajetillas de tabaco, pudiendo permitirte otros caprichos. De hecho puedes durante las primeras semanas premiarte por el esfuerzo con algún tipo de recompensa.
Mejoría de la circulación
Con el paso del tiempo notaremos ciertas mejoras en cuanto a la oxigenación de la sangre y de la circulación. Además podrás olvidarte de esa incómoda tos que te despierta por las noches y descenderá la presión arterial.
Más a largo plazo se produce una disminución de ciertas enfermedades y dolencias, como pueden ser el ictus, problemas del corazón o cánceres de pulmón, garganta o boca. A nivel psicológico también notarás el abandono del tabaco, sobre todo si eres un fumador por estrés, ansiedad o depresión. Como acabas de ver son todo ventajas. Es cuestión de ponerse en manos de un profesional para que te ayude.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Tebas borra un comunicado de la Liga que revelaba información del Barça y podría ser inhabilitado
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
-
Infiltrado Tebas: se mete ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas
-
Casi 100 muertos en una famosa discoteca al caer el techo durante un concierto en República Dominicana
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos