Los beneficios de dejar de fumar
Ya se sabe que fumar resulta perjudicial para la salud, pero al igual que hay gente que no desea abandonar el hábito hay otros que lo intentan pero sin demasiada fortuna. Por si te podemos ayudar, en este artículo te daremos los beneficios de dejar de fumar, algunos de los cuales son prácticamente inmediatos.
Posiblemente ya lo hayas intentado dejar unas cuantas veces, pero eso no significa que vuelvas a caer derrotado en esta lucha. Ya sabes por experiencia lo que se sufre y lo que siente durante el periodo de abstinencia, por eso, en lugar de verlo como un fracaso deberías tomarlo como un aprendizaje más. No merece la pena ser esclavo del cigarro y del humo. En el largo camino de la desintoxicación te animará mucho conocer las ventajas que tiene no consumirlo.
El riesgo del consumo prolongado
Hay muchas posibilidades de sufrir importantes problemas de salud cuando el consumo de tabaco se prolonga en el tiempo. Pero no sólo resultan afectados aquellos que fuman, ya que también acabarán sufriendo los efectos de los cigarrillos los que se encuentran a su alrededor, que es lo que se denomina tabaquismo pasivo. Entre otras cosas suelen aparecer enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón o infecciones de las vías respiratorias.
Sin lugar a dudas, tu vida dará un cambio radical cuando aparques el tabaco. Y es que mejorará tus relaciones sociales y posiblemente la gente ya no ponga tantas excusas para acudir a tu casa o subirse en el coche contigo. Hay mucha gente que está concienciada sobre los efectos del humo y prácticamente rechaza a los fumadores.
Algunos efectos a tener en cuenta
Una vez que dejes de fumar comprobarás que recuperas el sentido del olfato y del gusto, pudiendo disfrutar mucho más de lo que comes. Dejarás de tener los dientes tan amarillos y volverá el blanco, y algo similar ocurrirá con las uñas y las manos.
Agradecerás que tu ropa y cabello no huela más a cigarro. Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de abandonar esta práctica es que te sentirás con un mejor aspecto físico, una piel más tersa, más energía y un aliento más agradable. Con el tiempo te darás cuenta de todo el dinero que te ahorrarás al no comprar cajetillas de tabaco, pudiendo permitirte otros caprichos. De hecho puedes durante las primeras semanas premiarte por el esfuerzo con algún tipo de recompensa.
Mejoría de la circulación
Con el paso del tiempo notaremos ciertas mejoras en cuanto a la oxigenación de la sangre y de la circulación. Además podrás olvidarte de esa incómoda tos que te despierta por las noches y descenderá la presión arterial.
Más a largo plazo se produce una disminución de ciertas enfermedades y dolencias, como pueden ser el ictus, problemas del corazón o cánceres de pulmón, garganta o boca. A nivel psicológico también notarás el abandono del tabaco, sobre todo si eres un fumador por estrés, ansiedad o depresión. Como acabas de ver son todo ventajas. Es cuestión de ponerse en manos de un profesional para que te ayude.
Lo último en OkSalud
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
Últimas noticias
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Colas en Mercadona por los polvos que dejan la cara perfecta: efecto seda por sólo 6 euros