Los beneficios de comer un pan casero
Para controlar realmente lo que comemos lo mejor es que nosotros nos metamos en la cocina y preparemos la mayoría de alimentos que vayamos a consumir. El resultado serán unos productos y platos más saludables. En esta ocasión queremos destacar las propiedades de un alimento que no suele fallar en nuestro mesa como es el pan. Siempre está presente, tanto en las comidas de al mediodía, la cena y la merienda. En concreto te vamos a explicar los beneficios de comer un pan casero.
Gracias a las nuevas tecnologías son muchas las personas que se animan a cocinar y a elaborar los alimentos. En este caso el pan casero se convierte en un perfecto aliado para aquellos que no pueden consumir gluten o que simplemente quieren saber lo que van a comer.
Conocer los ingredientes
Antes de ponernos con la elaboración del pan es preciso que tengamos muy claras las ideas respecto a los ingredientes que le echaremos. Hay que evitar en la medida de lo posible la utilización de conservantes, aromas, azúcar o acidulantes. Lo mejor es centrarnos en aquellos componentes básicos del pan.
Al realizar el pan de manera artesanal controlaremos en todo momento lo que se utilizará, algo que se agradece en el caso de que tengas algún tipo de intolerancia.
Empleo de harinas de calidad
Al elaborar tú este alimento sabrás que será totalmente saludable. Emplearemos harinas integrales y de calidad. Ten en cuenta que muchos de los panes que se venden como integrales emplean harina refinada. Como ya sabrás, para mantener en perfecto estado nuestro organismo es preciso que consumamos granos integrales prácticamente a diario. Le aportan mucha fibra al cuerpo.
Los que lo hayan probado alguna vez ya sabrán que el pan que se elabora en casa resulta mucho más saciante. Cuenta con menos cantidad de levadura y agua, y las proporciones de harina serán mayores. Conseguiremos comer menos cantidad.
Menos cantidad de sodio
El pan que hagamos con nuestras manos contará con menos cantidad de sodio si se compara con el que se puede comprar en las panaderías. Nosotros controlaremos el uso de sal a nuestro gusto. Tenemos la posibilidad de hacer el pan a nuestro gusto, añadiéndole todos los ingredientes que más nos gusten, como puede ser el caso de frutos secos, ajo, semillas enteras, cebolla o pasas. Se trata en definitiva de adaptar las distintas opciones que hay a nuestros gustos.
Notarás un sabor totalmente distinto a la hora de llevártelo a la boca. Ten en cuenta que en la actualidad son muchos los establecimientos que elaboran la masa del pan y la mantienen congelada varios días para vendérselo al cliente como si estuviese recién hecho.
No dudes a la hora de elaborar pan. Con un buen horno de leña el resultado será espectacular, pero también son muchas las marcas de electrodomésticos que se animan a fabricar panificadoras caseras. En cuanto a la levadura, intenta que sea de buena calidad al igual que ocurre con la harina. El producto final te saldrá mucho más rico.
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)