Cuáles son los beneficios de la cerveza
Una bebida muy consumida en todo el mundo es la cerveza. Su contenido en alcohol provoca que se deba tomar con moderación, pero también hay que destacar los enormes beneficios que proporciona al organismo. Nuestra salud le puede sacar mucho partido al tratarse de una bebida de origen natural elaborada por medio de la fermentación de la cebada y otros minerales. Si aún te quedan dudas a continuación te detallamos cuáles son los beneficios de la cerveza.
Poder antioxidante
En primer lugar se debe valorar su poder antioxidante, procedente del lúpulo y la malta. Esto significa que incrementa la capacidad del organismo para retrasar el envejecimiento de las células.
No engorda
Aunque muchos aseguren que es una bebida que engorda, eso no es del todo cierto. Son variadas las investigaciones que desmienten este mito. El consumo moderado de la cerveza representa en torno al 4% del total de calorías en la dieta de los hombres y del 3% en el caso de las mujeres. Lo que realmente engorda es el acompañamiento de snacks y otros aperitivos a la hora de consumirla.
Previene las enfermedades cardiovasculares
Tomar cerveza de manera moderada reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, además de prevenir ciertos problemas cardíacos como los accidentes cerebrovasculares o los infartos de miocadio. Numerosos estudios aseguran que también es una buena alternativa para evitar demencias como el Alzheimer o enfermedades del cerebro.
Ayuda a la digestión
Otra de las ventajas que proporciona esta bebida es que facilita la digestión al estimular las enzimas digestivas, además de estimular el apetito debido al lúpulo. Se trata de un ingrediente que únicamente está presente en la cerveza y que debido a su toque amargo consigue estimular el hambre.
Efecto diurético
No hay que pasar por alto el efecto diurético de esta bebida, que se compone en gran medida de agua y además es rica en potasio y con bajo contenido en sodio, lo que resultará de gran ayuda para evitar la retención de líquidos y depurar el organismo. Al tratarse también de una bebida rica en potasio y magnesio previene la aparición de piedras en el riñón o cálculos renales.
Aporta nutrientes
Se puede decir que la cerveza destaca además por su importante aporte de nutrientes, entre los que se encuentran el fósforo, proteínas, vitaminas del grupo B, hidratos de carbono y ácido fólico, entre otros. Puede contener más de treinta minerales distintos que se producen en la cebada malteada.
Baja graduación alcohólica
A diferencia de otras bebidas, cuenta con una graduación alcohólica bastante baja. En el caso de que tengas que coger el coche o no te guste el alcohol siempre te queda la posibilidad de escoger una cerveza sin alcohol. En cualquier caso se recomienda moderar el consumo y no excederse nunca con ella aunque el calor invite a disfrutar de ella.
Como acabamos de comprobar son muy variados los beneficios que proporciona la cerveza a la salud, por lo que no dudes en incorporarla a tu dieta. Eso sí, hay que tener cuidado con los alimentos que la acompañen, ya que en muchos casos son los que nos proporcionarán ganar los kilos de más.
Lo último en OkSalud
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Últimas noticias
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra