Beneficios de los árboles en la salud en su Día Internacional
Este 28 de junio se celebra el Día Internacional del Árbol, una fecha para valorar la naturaleza y conocer los beneficios de los árboles en la salud tanto física como mental. Hay muchos motivos para conectar con ellos y es que además purifican el ambiente y dejan un mundo mejor, más sano y más sostenible. Entre todos podemos conseguir su preservación.
Para empezar podemos nombrar que los árboles combaten en la lucha contra el cambio climático. Absorben el CO2, removiendo y almacenando el carbono al tiempo que liberan oxígeno al aire.
Nos cobijan y dan sombra
Uno de sus beneficios es que nos dan sombra y con esto nos protegen de los rayos solares para no quemarnos. Permiten así mantener la humedad y cobijarnos.
Limpian el aire
Nos purifican y oxigenan porque limpian el aire. Algo importantísimo para nuestros pulmones y el sistema respiratorio. Tienen la capacidad de absorber los olores y gases contaminantes y además filtran las partículas contaminantes del aire.
Son fuentes de alimentos
Entre los beneficios de los árboles en la salud a destacar que nos proporcionan alimento. Así pueden plantarse en diversas zonas para dotarnos frutas y otros.
Nos dan bienestar y relax
La naturaleza nos sana, nos aporta bienestar y relax. En numerosos estudios se establece que aquellas personas que viven al lado de los árboles tienen menos estrés. Otra de las cosas que nos aportan es que rebajan nuestro nerviosismo, mejora la concentración y nos sentimos más felices.
Nos dan madera
Hay más cosas porque de los árboles se obtiene la madrea que sirve de combustible.
Vida silvestre
Los árboles proporcionan vida a todos, tanto a seres humanos como a animales. Ya que dan cobijo a la aves y a los mamíferos que los utilizan para vivir en ellos o bien para darles el alimento que necesitan.
Beneficios para nuestras ciudades
Según la FAO, los árboles en las ciudades también ayudan a revalorizar el área en la que han sido plantados, y así se consigue un 20% más que aquellas zonas de la ciudad en las que no existe vegetación.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos