Cuáles son los beneficios de ir a la playa
Solemos ir a la playa a tomar el sol, relajarnos y darnos un chapuzón en el mar. Sin embargo no siempre reparamos en los distintos efectos que tiene para nuestro organismo pisar este tipo de espacios. A continuación te detallamos cuáles son los beneficios de acudir a la playa. Gestos tan sencillos como caminar junto a la orilla pueden proporcionar una serie de ventajas importantes para la piel, el sistema circulatorio, nervioso, respiratorio y articulaciones.
La riqueza en sales minerales del agua del mar contribuye a facilitar la recuperación de molestias relacionadas con la dermis. Por eso la piel es uno de los órganos más beneficiados. Esta agua cuenta además con efectos antioxidantes que combaten el envejecimiento de la piel, sin olvidarnos del poder desinfectante y cicatrizante para las heridas.
La brisa marina de la costa favorece la limpieza de los elementos patógenos de los pulmones que se acumulan entre aquellos que residen en áreas urbanas. Este aire es mucho más limpio y rico en yodo, contribuyendo a limpiar las vías respiratorias. También hay que destacar su capacidad para mejorar el ritmo cardiaco y la ventilación pulmonar, y la prevención de enfermedades respiratorias.
Los paseos por la orilla del mar o los baños en el agua salada consiguen que se ponga en marcha el sistema circulatorio, activando el sistema linfático y fortaleciendo las paredes de las arterias y venas. Se activará la circulación gracias al efecto masaje que provocan las olas del mar sobre las rodillas y tobillos.
Los expertos aconsejan caminar a un ritmo suave de unos cinco kilómetros por hora. De esta manera el organismo se irá adaptando y se reforzará la musculatura de muslos y piernas. En la medida de lo posible se recomienda dar el paseo a primera hora de la mañana o a última de la tarde, utilizando protección ante los rayos del sol.
Las olas golpeando contra el cuerpo realizan un efecto de masaje que producirán una relajación muscular.
Tampoco hay que olvidarse del poder anti estrés que tiene la playa. La disminución de los niveles de ansiedad ayuda a reducir el nivel de nerviosismo, mejora el sueño y rebajan el ritmo cardiaco. Además de aprovechar las vacaciones para caminar sobre la arena de la playa, también se puede andar sobre el agua para tonificar los músculos.
Aprovechar el mar para nadar
Los más atrevidos pueden atreverse también con la natación, ya que contribuye a la reducción del ritmo del corazón y mejora la oxigenación de los tejidos. Además, el sol y el calor de la playa cuentan con poderes de relajación, por lo que después de un baño tendremos más facilidades para descansar y conciliar el sueño.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11