Conexión, relax y juventud, éstos son los beneficios de los abrazos para la salud
Dicen que una caricia y un abrazo ofrecen miles de beneficios para encontrarnos mejor.
Día Internacional del Abrazo 2021: beneficios de hacerlo y consecuencias de no por la pandemia
Abrazar un árbol te hace sentir mejor según la ciencia
Día Internacional del Abrazo 2021: Conoce los beneficios de abrazar a los niños
Aunque con la pandemia, el uso de los abrazos se ha reducido, debemos confesar que nos encantan. Y es que no solo dan relax y juventud, hay más beneficios de los abrazos para la salud. Descubre cuáles son.
En general este contacto nos permite conectarnos con la otra persona y nos ofrece la paz que muchas veces necesitamos.
¿Qué nos ofrece abrazar para la salud?
Confianza y seguridad
Cuando alguien nos abraza nos está diciendo que nos aprecia y, en determinadas circunstancias, aporta esa seguridad que necesitamos. Además es signo de confianza, porque normalmente no nos abraza cualquier persona.
Y por esto suele aumentar la seguridad que percibimos de la otra persona que pasa a nosotros mismos.
Profundo bienestar
Aporta una profunda sensación de bienestar. Pues según Mapfre, además, con ello segregamos oxitocina y endorfinas que reducen los niveles de cortisol y adrenalina, (las hormonas del estrés), liberamos serotonina y dopamina que contribuyen al bienestar y la calma.
Y encima activamos el sistema límbico encargado de la regulación emocional, eso contribuye a reforzar los vínculos afectivos como la confianza o el apego.
Reducimos el estrés y la ansiedad
Cuando estamos con un grado elevado de estrés y ansiedad, un abrazo puede mitigarnos este problema. Si percibimos lo que la otra personas nos quiere transmitir, entonces ello nos da bienestar y tranquilidad.
Mejora nuestra autoestima
Cuando nos abrazan nos sentimos queridos. Y es por ello que nos aporta una mayor seguridad en nosotros mismo y también sube nuestra autoestima.
Corazón más sano
Como hemos visto antes, los abrazos aumentan nuestro nivel de oxitoxina y por esto tenemos ese bienestar que nos encanta. Esto favorece en gran medida a nuestra salud cardiovascular reduciendo el riesgo de aumentar las enfermedades relacionadas con ello.
Más jóvenes
Como consecuencia de todo lo anterior, y con la transportación de oxígeno a los tejidos, la piel está mejor: más joven y brillante, tersa, suave.
Cuánto debe durar el verdadero abrazo
Pues depende, no hay una regla general. Si bien diversos expertos dan a conocer que un abrazo debería durar, como mínimo, 20 segundos. Con ello podemos percibir todo lo establecido anteriormente y ganar así la confianza que está perdida. Así lo tendremos en cuenta cada vez que hagamos o nos hagan esta acción. Con esto vemos la cantidad de beneficios de los abrazos para la salud.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
El Atlético de Madrid sigue reforzando su plantilla y ficha a Marc Pubill