¿Puedo beber alcohol durante el embarazo?
Alcohol y embarazo son términos totalmente incompatibles. Si este tipo de bebidas ya resultan perjudiciales para cualquier tipo de persona, el daño se multiplica en el caso de las mujeres preñadas. Si aún te preguntas si puedo beber alcohol durante el embarazo, nosotros te aclararemos esta y otras dudas que tengas sobre el tema.
Siempre se ha vinculado la ingesta de alcohol con un mayor riesgo de sufrir aborto espontáneo, con un desprendimiento prematuro de la placenta o el nacimiento del bebé con muy poco peso. Hay gente que no puede perdonar su caña del fin de semana, pero lo ideal sería suprimirla durante el tiempo que dure el embarazo y la lactancia. La mayoría de expertos tampoco quieren hablar de una cantidad adecuada de alcohol durante esta fase, sobre todo porque el daño dependerá de la tolerancia que tenga cada una.
Cometeríamos un grave error si pensásemos que no sucede nada malo por beber alcohol. Aunque no lo creas el consumo de este tipo de bebidas llega a generar deficiencias físicas, mentales y motoras en la criatura, que le pueden afectar para el resto de su vida. Además, hay que recordar que el consumo de alcohol durante el embarazo es la primera causa no genética de retraso mental. Se puede decir por lo tanto que tenemos la opción de evitarlo hasta cierto punto.
La madre es la que ingiere el alcohol, pero el líquido también llegará a través de la barrera placentaria al feto. Por lo tanto, en cuestión de unas pocas horas los dos tendrán en la sangre la misma concentración de alcohol. Uno de los órganos más castigados por este tipo de bebidas es el cerebro, que en cierta medida acaba afectando al resto del organismo.
Mitos falsos
Hay muchos mitos en torno al alcohol y las embarazadas. Se piensa que durante alguna fase de la gestación se puede ingerir algo, pero eso no es cierto. En cualquier momento se puede dañar a la criatura, pero sobre todo en los tres primeros meses de gestación, que es cuando se encuentra más vulnerable a los agentes tóxicos. Ten en cuenta que se le están desarrollando los órganos y que puede afectarle.
No hay una bebida que sea más peligrosa que otra, ya que al final son todas iguales. Al final lo que entra en escena son otros aspectos como la cantidad ingerida o la frecuencia.
No pensemos que el periodo de abstemia finaliza con los nueve meses de embarazo, ya que se prolongará también en la fase de lactancia. El alcohol que ingerimos irá directamente a la leche materna, y al final lo que se consigue es que el niño bebiese alcohol. Ni se aumenta ni se mejora la cantidad de leche materna.
Para algunas personas puede suponer todo un sacrificio no tomarse una copa de vino, tomarse unas cañas con los amigos o salir de copas, pero tienen la posibilidad de beber otras bebidas más sanas y adecuadas para el bebé. Cualquier refresco o zumo encajarán mejor.
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas