Bayer se une a Google para acelerar el desarrollo de medicamentos
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer informó este miércoles de que quiere acelerar el desarrollo de medicamentos con los procesadores de alta velocidad de Google Cloud.
Ambas compañías acordaron una colaboración con el objetivo de acelerar la investigación de principios activos.
Para ello utilizarán la unidad Tensor Processing Units (TPUs) de Google Cloud, aceleradores a medida que se desarrollaron para la ejecución de los modelos de aprendizaje automático más modernos y para tareas que requieren mucho cálculo.
«La teoría de la mecánica cuántica aplicada a la investigación de medicamentos asistida por ordenador permite crear modelos simulados por ordenador de sistemas biológicos y químicos con una exactitud elevada y tiene el potencial de ayuda en la identificación de nuevos candidatos de medicamentos», según Bayer.
Entre los objetivos marcados por la farmacéutica son la optimización de sus inversiones para el desarrollo de fármacos. «Los resultados que coseche por inteligencia artificial determinarán la viabilidad científica y económica de los cálculos de teoría funcional de densidad a gran escala para aplicaciones prácticas», explican.
Google Cloud
Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, ha señalado que «acelerar el descubrimiento de medicamentos puede ser una de las aplicaciones más importantes para la IA y la computación de alto rendimiento en la industria de la salud. Unir las potentes capacidades de investigación y desarrollo de Bayer con nuestra infraestructura líder en la industria, tiene el potencial de desbloquear nuevos descubrimientos – con mayor precisión y velocidad – ayudando a que los medicamentos lleguen a los pacientes más rápido».
Por otra parte, Marianne De Backer, Directora de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Licencias/Innovación Abierta y Miembro del Comité Ejecutivo de la División Farmacéutica de Bayer ha sañaldo que «combinando la potencia de cálculo de Google Cloud con la experiencia líder de Bayer en el descubrimiento de fármacos, pretendemos liberar el potencial de la química cuántica a gran escala”.
Lo último en Actualidad
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después