Barcelona: primer caso de coronavirus en Cataluña
Es el caso de una mujer italiana de 36 años, residente en Barcelona, que acaba de llegar a Italia.
La Generalitat de Cataluña ha confirmado el primer caso de coronavirus en Cataluña. Concretamente el primero en la comunidad de Cataluña, en Barcelona.
Es el caso de una mujer italiana de 36 años, residente en Barcelona, que acaba de llegar a Italia y que se fue al Hospital Clínic con síntomas sobre la enfermedad. La mujer estuvo en Bérgamo y Milán del 12 al 22 de febrero.
A partir de este momento se han establecido diversos protocolos para saber cuáles son los contactos más cercanos de la paciente y se mantiene el aislamiento domiciliario a 25 personas de su entorno cercano.
Las autoridades sanitarias catalanas han hecho un llamamiento a la calma, si bien han comentado que normalmente los síntomas son leves, y que aunque no banalizan el Covid-19 les preocupa más la gripe que el coronavirus.
Seis casos detectados en España
En total, hasta este momento, llega a seis los casos detectados en España con positivo en esta enfermedad.
La pareja del turista italiano que está en Canarias y su pareja, que este lunes fue una clínica de la isla de Tenerife con síntomas de la Covid-19 son otros casos. Ambos han dado positivo en coronavirus.
Mientras que está el caso de un hombre de la isla de La Gomera, en Canarias. Se trata de un paciente alemán que había estado en contacto en Baviera con un compañero de trabajo que a su vez había sido contagiado por una empleada que contrajo el virus en Wuhan.
También se supo sobre un ciudadano británico que estaba en Palma de Mallorca y se contagió en los Alpes. El hombre reside en Mallorca con su familia y regresó el 29 de enero de un viaje de esquí a los Alpes franceses. Tanto el alemán como el británico de Palma de Mallorca han sido dados de alta.
A estos se suma ahora un hombre en Villarreal (Castellón). Tanto la mujer de Barcelona, el italiano y su pareja, y este último están aislados y pendientes del segundo análisis que debe realizar el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
Más comunidades con posibles casos
Aunque por el momento no se conocen más casos, hay varias comunidades autónomas que han tratado o continúan evaluando varios casos sospechosos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
-
Estimulación cerebral: nueva técnica con aval científico para tratar enfermedades neurológicas
-
El enemigo silencioso: así avisa el corazón antes de un infarto
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental después de los incendios forestales
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
Últimas noticias
-
Ceferin petardea el partido de Tebas en Miami: «El fútbol debería jugarse en Europa»
-
Éstas son las imágenes del lugar en el que el mena marroquí violó a la niña de 14 años en Hortaleza
-
Nueva redada en Mallorca vinculada a la macrooperación contra el blanqueo y tráfico de drogas
-
Cake en el centro de menas de Hortaleza: «No son menores y han cometido varios delitos»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»