Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
El ex consejero de Sanidad de Canarias, José Manuel Baltar, ha defendido la necesidad de usar todas las alternativas con respaldo científico para ayudar a los fumadores a abandonar su adicción, incluidas las bolsas de nicotina. «El tabaco es una adicción y no podemos dejar huérfana a una persona de la posibilidad de deshabituarse», ha manifestado.
Baltar ha puesto el foco en las bolsas de nicotina como una posible herramienta para reducir el consumo de tabaco. «En España solo se quieren permitir 0,99 mg por bolsa, que es muy poco», ha criticado, acusando al ministerio de Sanidad de querer prohibirlas de manera encubierta dado que los expertos recomiendan un mínimo de 10 miligramos para que sean realmente efectivas.
Así se ha expresado tras conocerse el texto del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan determinados aspectos de los productos del tabaco y derivados, enviado por el Ministerio de Sanidad español a la Comisión Europea el pasado viernes.
El ex consejero ha destacado la importancia de eliminar la combustión en los productos de nicotina porque «al eliminar la combustión, se eliminan muchos elementos determinantes dañinos para la salud», ha explicado, mostrándose partidario siempre de una supervisión sanitaria seria sobre estos métodos.
Baltar ha subrayado que el objetivo principal debe ser ayudar a los fumadores actuales a dejar el hábito, pero sin crear nuevos adictos. «La población fumadora es de un 30%, por lo que hay que trabajar en estrategias para reducir este porcentaje», ha dicho en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
Entre las alternativas, ha mencionado las pastillas para la deshabituación que proporcionan los Servicios de Salud, los vapeadores y las bolsas de nicotina. El ex consejero ha puesto en valor los estudios de la FDA y otras agencias sanitarias internacionales sobre estos métodos. «No se trata de caer en el puritanismo, sino de estudiar seriamente estas opciones», ha manifestado.
Respecto a los jóvenes, ha destacado la importancia de prevenir su entrada en la adicción y ha comparado estos métodos de reducción de daño con la política de metadona para adictos a otras sustancias. «Evidentemente, hacen daño, pero son una herramienta para reducir el consumo» de productos que son peores, ha argumentado.
Finalmente, Baltar ha concluido que es fundamental seguir investigando y buscando soluciones científicas para reducir el consumo de tabaco y ayudar a los fumadores a abandonar esta adicción.
Temas:
- Fumadores
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y por TV el partido de Liga hoy