La bacteria Legionella es la causante del brote de neumonía de origen desconocido en Argentina
Una neumonía de origen desconocido en Argentina provoca dos muertos y tres ingresados graves
Nuevos (y mejores) indicadores para detectar los primeros indicios de alzhéimer
El brote de neumonía de origen desconocido, declarado en Argentina y que se cobró cuatro muertes y once afectados más, fue provocado por la bacteria Legionella. Así lo ha manifestado el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Pablo Yedlin. Ha asegurado también que tras enviar las muestras de los pacientes al Instituto Malbrán de Buenos Aires, determinaron el positivo para la Legionella.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, ha señalado, tras despejarse las dudas sobre lo que había podido provocar el brote de neumonía, que esta información es preliminar y que «resta avanzar en el diagnóstico final que es con serología». Por su parte, ha incidido que tres de las cuatro muestras son respiratorias y una es una biopsia. «Se está aislando en la PCR una bacteria que se llama Legionella y se está tipificando el apellido de esa bacteria. La sospecha es que sea pneumophila. Desde el punto de vista sanitario, se confirma que se trata de un brote de pneumophila”, detalló Vizzotti.
El brote de neumonía -entonces de origen desconocido- se produjo el pasado día 18 de agosto en una clínica privada de Tucumán que se encuentra a unos 1.300 km al norte de Buenos Aires.
¿Qué es la Legionella?
Las bacterias Legionella se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos. Estas bacterias pueden convertirse en una preocupación de salud cuando se multiplican y propagan en los sistemas de agua artificiales de los edificios, como:
Cabezales de ducha y grifos de lavamanos
Torres de enfriamiento (estructuras que contienen agua y un ventilador como parte del sistema centralizado de enfriamiento del aire en edificios o procesos industriales)
Bañeras de hidromasaje
Fuentes y accesorios decorativos con agua
Tanques de agua caliente y calentadores de agua
Sistemas de tuberías complejos y de gran dimensión
Los sistemas de aire acondicionado de los coches y de las casas que no usan agua para enfriar el aire; por lo tanto, no presentan un riesgo de multiplicación de bacterias Legionella.
Sin embargo, las bacterias Legionella pueden multiplicarse en el depósito del líquido limpiaparabrisas de un vehículo (por ejemplo, coches, camión, camioneta, bus escolar o taxi), particularmente si el depósito contiene agua en lugar de un auténtico líquido limpiaparabrisas.
Forma en que las bacterias Legionella afectan a los sistemas de agua de los edificios y las personas.
Cómo afecta los sistemas de agua de edificios
Hay que distinguir cuatro pasos clave que pueden llevar a que las bacterias Legionella a que se multipliquen en los sistemas de agua de los edificios y se propaguen a las personas.
Después de que las bacterias crecen y se multiplican en el sistema de agua de un edificio, el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen. Las personas pueden contraer la enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac cuando inhalan las gotitas que contienen las bacterias.
Otra forma menos común en que las personas pueden enfermarse es aspirando agua potable que contenga bacterias Legionella. Esto pasa cuando el agua entra accidentalmente a los pulmones al beber. Entre las personas con mayor riesgo de aspirarlas se encuentran las que tienen dificultades para tragar.
Por lo general, la enfermedad del legionario y la fiebre de Pontiac no se propagan de una persona a otra. No obstante, esto podría ser posible en raras circunstancias
Lo último en Actualidad
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11