Ayuso retrata al Ministerio de Sanidad: Madrid realizará cribados para el cáncer de pulmón
Nuevo hospital público en Madrid: Ayuso invertirá 30 millones para dar cobertura a 42 municipios
Ayuso: «Es un hito tener en Madrid tantos sanitarios y con tanta estabilidad laboral como ahora»
El pasado mes de agosto, un informe a petición del Ministerio de Sanidad concluyó que el programa de cribado en cáncer de pulmón no era «una opción rentable para el Sistema Nacional de Salud (SNS)», haciendo saltar todas las alarmas, pues en Europa se aconsejaba, precisamente, estos estudios. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a retratar al Ministerio de Sanidad, al afirmar durante los premios de la Fundación ECO que Madrid está diseñando un programa para implementar este cribado en su Sistema Sanitario y, «ampliar la medicina preventiva que hay en la región», ha señalado.
En todo caso, se insiste en que el coste efectividad de los programas de cribado suponen mejoras para la salud y también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado.
Y es que, la presidenta Ayuso, que ha recibido el galardón especial en los XI Premios ECO de la Fundación Excelencia y Calidad en la Oncología por «su compromiso con la Sanidad y la búsqueda de la excelencia en la atención a los pacientes con cáncer», ha subrayado «la importancia» de estos cribados, que incluye también el tratamiento de todas las enfermedades provocadas por el consumo del tabaco.
Ayuso ensalza la Sanidad madrileña
Díaz Ayuso ha destacado que «es un orgullo saber que tenemos una sanidad de vanguardia en Madrid, que cura, cuida, previene y acompaña, pero sobre, que lucha por la vida con la mejor atención» y ha precisado que la misma, «está al servicio de todos los españoles y de todos los ciudadanos que en algún momento necesiten de nuestros servicios públicos».
Por otra parte, la presidenta ha dicho que los madrileños «se sienten orgullosos de los profesionales que integran el Servicio Madrileño de Salud y de otros muchos proyectos de la sanidad» y ha continuado señalando que «la batalla por la vida cobra más valor que nunca. A veces nos deja especialmente dolidos porque no siempre ganamos al cáncer, pero desde luego lo que se está consiguiendo -poniendo como ejemplo la labor del Hospital Niño Jesús- un milagro como en otros muchos, por lo que nos obliga a seguir por el mismo camino», ha destacado Díaz Ayuso.
En la región se diagnostican cada año 40.000 casos de todo tipo de cáncer, por lo que, la Comunidad tiene «una estrategia definida» en cuanto a «la prevención, el diagnóstico precoz, los tratamientos y la investigación y la humanización en la asistencia».
Lo último en Actualidad
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
Últimas noticias
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025