Ayuso retrata al Ministerio de Sanidad: Madrid realizará cribados para el cáncer de pulmón
Nuevo hospital público en Madrid: Ayuso invertirá 30 millones para dar cobertura a 42 municipios
Ayuso: «Es un hito tener en Madrid tantos sanitarios y con tanta estabilidad laboral como ahora»
El pasado mes de agosto, un informe a petición del Ministerio de Sanidad concluyó que el programa de cribado en cáncer de pulmón no era «una opción rentable para el Sistema Nacional de Salud (SNS)», haciendo saltar todas las alarmas, pues en Europa se aconsejaba, precisamente, estos estudios. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a retratar al Ministerio de Sanidad, al afirmar durante los premios de la Fundación ECO que Madrid está diseñando un programa para implementar este cribado en su Sistema Sanitario y, «ampliar la medicina preventiva que hay en la región», ha señalado.
En todo caso, se insiste en que el coste efectividad de los programas de cribado suponen mejoras para la salud y también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado.
Y es que, la presidenta Ayuso, que ha recibido el galardón especial en los XI Premios ECO de la Fundación Excelencia y Calidad en la Oncología por «su compromiso con la Sanidad y la búsqueda de la excelencia en la atención a los pacientes con cáncer», ha subrayado «la importancia» de estos cribados, que incluye también el tratamiento de todas las enfermedades provocadas por el consumo del tabaco.
Ayuso ensalza la Sanidad madrileña
Díaz Ayuso ha destacado que «es un orgullo saber que tenemos una sanidad de vanguardia en Madrid, que cura, cuida, previene y acompaña, pero sobre, que lucha por la vida con la mejor atención» y ha precisado que la misma, «está al servicio de todos los españoles y de todos los ciudadanos que en algún momento necesiten de nuestros servicios públicos».
Por otra parte, la presidenta ha dicho que los madrileños «se sienten orgullosos de los profesionales que integran el Servicio Madrileño de Salud y de otros muchos proyectos de la sanidad» y ha continuado señalando que «la batalla por la vida cobra más valor que nunca. A veces nos deja especialmente dolidos porque no siempre ganamos al cáncer, pero desde luego lo que se está consiguiendo -poniendo como ejemplo la labor del Hospital Niño Jesús- un milagro como en otros muchos, por lo que nos obliga a seguir por el mismo camino», ha destacado Díaz Ayuso.
En la región se diagnostican cada año 40.000 casos de todo tipo de cáncer, por lo que, la Comunidad tiene «una estrategia definida» en cuanto a «la prevención, el diagnóstico precoz, los tratamientos y la investigación y la humanización en la asistencia».
Lo último en Actualidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
Últimas noticias
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones