Ayuso anuncia con Oracle un proyecto de Salud Digital para reducir la gestión de citas en el SERMAS
Ayuso: "Gracias a esta tecnología reduciremos cancelaciones, comunicación con los pacientes y una atención más personalizada"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en una visita a la sede de Oracle en Nueva York, que el Ejecutivo autonómico trabaja junto a la multinacional estadounidense en un proyecto de Salud Digital que persigue revolucionar la gestión de citas y reducir al máximo los tiempos de espera en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), mediante el uso de tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) y computación en la nube.
Según ha explicado la presidenta, esta iniciativa busca garantizar una atención prioritaria para los pacientes más vulnerables —como enfermos oncológicos, inmunodeprimidos o personas con patologías crónicas— y mejorar la capacidad de respuesta del sistema ante situaciones de crisis, reduciendo los tiempos de espera, que «son clave para salvar vidas».
«Gracias a esta nueva tecnología podremos reducir cancelaciones, mejorar la comunicación con los pacientes y ofrecer una atención más personalizada y cómoda», ha subrayado Díaz Ayuso.
En el sexto día de su visita institucional a Estados Unidos, la presidenta se ha reunido con altos directivos de Oracle para analizar los detalles de esta colaboración, que se apoya en las bases de datos vectoriales Oracle Database 23ai y en los modelos de IA de la compañía. Estas herramientas permitirán cruzar información clínica e histórica para predecir la demanda de consultas, tanto en Atención Primaria como en hospitales, y anticiparse a los picos asistenciales en función de la época del año, las patologías o el perfil demográfico de los pacientes.
Esta solución tecnológica está diseñada para optimizar el uso de los recursos sanitarios, priorizar a los pacientes de mayor riesgo y aprovechar al máximo los huecos disponibles en la agenda médica, con el fin de ofrecer un servicio más ágil, eficiente y personalizado. Asimismo, se aplicará a la gestión de las listas de espera quirúrgicas, permitiendo agrupar casos según su complejidad y gestionar grandes volúmenes de información en tiempo real.
La Comunidad y Oracle ya han colaborado anteriormente en otros sectores. La empresa tiene ya dos regiones cloud en Madrid y en breve instalará una tercera. Esta nueva infraestructura forma parte de una inversión de 1.000 millones de dólares que la multinacional ya anunció el pasado año, y servirá como impulso clave para la transformación digital de las empresas locales y nacionales.
Lo último en Actualidad
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11