¿Ayudan los videojuegos a controlar el estrés?
Si te gustan los videojuegos, ya puedes incorporarlos a tu rutina analizando si ayudan a controlar el estrés. Aquí te lo contamos, toma nota.
Los videojuegos forman parte de la vida actual de la gran mayoría de las personas. Existen una gran variedad de tipos de juego que se encuentran con facilidad en todos los dispositivos móviles. Si bien se han generado muchas creencias negativas a su alrededor, lo cierto es que también tienen sus puntos positivos. Así lo demuestran estudios realizados para analizar la relación entre los videojuegos, el estrés y los comportamientos de los jugadores.
Los videojuegos: ¿generan comportamientos violentos?
Son muchos quienes tienen una visión negativa de los videojuegos, al considerar que generan un comportamiento violento en los niños. Los estudios indican que esta concepción es una falacia. Este tipo de juegos no influyen de manera directa en las reacciones emocionales de los jugadores. Por el contrario, pueden colaboran en el desarrollo del autocontrol.
Videojuegos ayudan a controlar el estrés
A través de la observación de personas que dedican un tiempo a los videojuegos, se ha detectado que sus niveles de ansiedad disminuyeron. Según los expertos, esto se produce por lo que se conoce como ‘efecto de recuperación’. Esto significa que encuentran una vía de escape para liberar el estrés y desconectar con sus factores causales.
Se trata de una situación en la que la concentración y los pensamientos se focalizan en un objetivo vinculado al juego. Una actividad lúdica que genera diversión, alegría y, por lo tanto, un medio para canalizar las tensiones. Empresarios que han incorporado el uso de videojuegos en el lugar de trabajo, dan fe sobre los resultados positivos. Un ejercicio de motivación que ha disminuido los índices de ausentismo y rotación laboral.
Las habilidades que se desarrollan durante la participación en videojuegos, el dominio de las emociones, es clave. Los jugadores aprenden a controlar sus reacciones y sentimientos para llegar al objetivo y subir de nivel. Es una forma amena para obtener diferentes resultados a situaciones problemáticas, sin caer en la frustración.
Conclusiones
Los videojuegos son una herramienta útil y accesible para controlar el estrés. Un recreo durante las jornadas laborales o de estudio en el que las personas pueden liberar sus tensiones y recuperar buenas energías. Cuando se juega al finalizar la rutina diaria, facilita la relajación para conciliar el sueño.
Aunque se pueden comprobar los beneficios de los videojuegos para controlar el estrés, es importante aclarar un tema. Estas ventajas son posibles siempre que haya un uso responsable. Es decir, no exceder en tiempo de uso ni tomar los mismos como un espacio para evadir responsabilidades urgentes.
Temas:
- Videojuegos
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda