La ‘ayuda’ de Charlie Sheen en la prevención del sida
El pasado mes de noviembre el actor estadounidense Charlie Sheen confirmaba que tenía VIH. Este anuncio provocó un récord de búsquedas en Google sobre el virus y de cómo evitar el contagio, según investigadores de la Universidad Johns Hopkins. Creen que la `ayuda’ de Charlie Sheen en la prevención del sida resulta única.
Se desarrolló un estudio que publicó la revista Journal of the American Medical Associatión, en donde se analizaban las noticias y los registros de los motores de búsqueda a partir del anuncio del actor el 17 de noviembre de 2015. Ese día declaraba en una entrevista televisiva que era VIH positivo.
El encargado de dirigir este informe, el investigador Mark Dredze, sostiene que las declaraciones de Charlie Sheen suponen el caso “de prevención del VIH más importante jamás visto” en el país. En este trabajo también tomaron parte los profesores Benjamin M. Althouse, del instituto Santa Fe, y John W. Ayers, de la Universidad Estatal de San Diego.
A la hora de abordar temas relacionados con la salud el papel de los personas famosos o públicos resulta esencial para sensibilizar a la población. La confesión realizada por el protagonista de películas como Wall Street, Hot Shots o Platoon, les permitió estudiar los beneficios para la salud pública de este anuncio. Para ello recurrieron a los terminales de Google Trends y de Bloomberg para comprobar las noticas sobre VIH y prevención publicadas desde 2004.
Al término de la entrevista con Charlie Sheen comprobaron que las búsquedas en Google y las noticias sobre VIH se centraban básicamente en cuatro puntos, que eran el propio virus, los síntomas, los preservativos y las pruebas para determinar su diagnóstico. Lo más sorprendente de todo es que el mismo día que se hacía público el contagio del virus, las noticias sobre el VIH aumentaron un 265% y casi el 97% de ellas estaban centradas en el actor. Y todo ello pese a que en los últimos años se había experimentado una caída en la búsqueda de información de este tipo de datos.
La plataforma Google News contabilizó ese mismo día 6.500 nuevos artículos, donde Sheen era el protagonista en una de cada cien noticias sobre el virus. En un solo día el buscador Google contabilizó el mayor número de búsquedas referentes al sida, con 2,75 millones de entradas más en comparación con el resto de días anteriores, mientras que otros términos como pruebas del virus, síntomas o preservativos también sufrieron 1,25 millones de visitas más de lo previsto.
Los encargados de este estudio explican que las autoridades sanitarias llevan más de treinta años realizando el mismo mensaje sobre el sida, es decir, que las personas se hagan las pruebas, conozcan los síntomas del virus y utilicen el preservativo a la hora de mantener relaciones sexuales. Es preciso que más personajes famosos como Charlie Sheen reconozcan de manera pública que tienen la enfermedad y de esa forma se derribe el estigma que rodea al virus.
Este efecto se puede comparar con el anunciado en los años 90 por el jugador de baloncesto Magic Johnson.
Lo último en OkSalud
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
Últimas noticias
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Carrera al sprint de F1, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, seguir online en vivo
-
Gracias a Es Murterar
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1