Avitaminosis o ausencia total de vitaminas: conoce sus consecuencias
Cuando hablamos de avitaminosis nos referimos a la ausencia total de vitaminas en el cuerpo, algo que tiene serias y duras consecuencias sobre la salud.
Necesitamos vitaminas para vivir y gozar de una espléndida salud. Cuando hablamos de avitaminosis nos referimos a la ausencia total de vitaminas en el cuerpo, algo que tiene serias y duras consecuencias sobre la salud.
Aunque esto es complicado, sí es cierto que algunas personas no comen una dieta variada y esto hace que quizás tengan un déficit de algunas vitaminas.
¿Por qué se produce la avitaminosis?
Existen diversas causas. Una de ellas es la que hemos apuntado anteriormente, es decir, no alimentarse correctamente y contar con una dieta algo pobre en nutrientes, y por tanto, en vitaminas.
Hacer dieta sin haber consultado con el nutricionista, practicar una dieta rápida, restrictiva, por enfermedades, hábitos dietéticos inadecuados que duran tiempo, etc. son otras causas de la avitaminosis.
Pero hay más, porque fumar, seguir malos hábitos como tomar alcohol, intolerancias alimentarias, y determinadas etapas de nuestra vida (embarazo, menopausia…) pueden hacer que aumentemos nuestro déficit de vitaminas.
Tratamiento
El médico es responsable directo de establecer un tratamiento adecuado cuando se experimentan casos de avitaminosis. Normalmente, se suele identificar la vitamina o vitaminas de las que tenemos carencias para reponerlas a través de suplementos vitamínicos. Luego se determina una dieta correcta que debemos seguir.
Posibles consecuencias
Tener avitaminosis provoca consecuencias en la salud. Cada déficit de vitamina representa un problema distinto. Por ejemplo, déficit de vitamina B1 o tiamina provoca trastornos neurológicos; no tener vitamina B2, provoca alteraciones en las mucosas, o el déficit de vitamina B3 puede representar alteraciones gastrointestinales y dermatológicas.
El déficit de vitamina A provoca alteraciones oculares, el de vitamina D, raquitismo; el de vitamina K, hemorragias y la falta de vitamina E, puede provocar debilidad y la anemia.
Estudios
Algunos estudios han apuntado otras causas, como abusar de la comida rápida. Desde la Universidad Autónoma de Barcelona establecían que la fast food no solamente provoca obesidad y sobrepeso sino que está relacionado con el déficit de vitaminas.
Según estas investigaciones, las principales carencias vitamínicas de los españoles son de vitaminas A, D y C. Es importante estar bien nutrido porque las vitaminas previenen multitud de enfermedades, entre otros beneficios.
Temas:
- Alimentación
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga