¿La avena engorda?
¿La avena engorda? Existen muchas teorías e investigaciones en relación a este aspecto. Sin embargo, no todas resultan de fiar. La avena es un alimento sano que puedes añadirlo en tu dieta sin problemas.
¿La avena adelgaza o engorda?
En gran medida dependerá de la actividad deportiva y el metabolismo de cada persona. Se trata de un producto con alto contenido en carbohidratos complejos, además de ser rico en proteínas, grasas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
Hay gente que incorpora la avena a su alimentación debido al efecto de saciedad que consigue. También destaca por su contenido en fibra, que permite ayudar al tránsito intestinal, entre otras cosas. Si realmente lo que buscas es perder peso, en ese caso debes plantearte tomar la avena sin añadir otros ingredientes que no sean leche o yogur. El resto están totalmente vetados si quieres adelgazar.
¿Cuándo engorda la avena?
Si acabamos incluyendo la avena en nuestra dieta de manera regular y no practicamos ejercicio lo más probable es que engordemos. También ocurre lo mismo cuando contamos con un metabolismo lento, que acaba provocando un aumento en los niveles de glucosa. Pero si en realidad quieres ganar peso de forma saludable, puedes optar por tomar la avena añadiendo miel, yogur, frutos secos o uvas.
Una taza de avena cocida proporciona 4 gramos de fibra, 6 gramos de proteína, 4 gramos de grasa, 166 calorías y un índice glucémico de 55.
Está catalogado como un alimento muy completo y nutritivo, capaz de integrarse sin problemas en una dieta saludable. A modo de conclusión se puede decir que una taza de avena cocida en agua no provocará que ganes peso, pero como ocurre con todos los alimentos, siempre que se consuman en exceso puede llegar a resultar perjudicial para nuestro organismo.
Si ya lo has probado, ¿crees que la avena engorda o ayuda adelgazar?
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025