¿Qué es la auriculoterapia?
La medicina tradicional China es una fuente inagotable de recursos para tratar diversas enfermedades o dolencias. La auriculoterapia es una de las terapias que ayudan a perder peso, librarnos de las migrañas o combatir el insomnio. Descubre todos sus beneficios.
¿En qué consiste la auriculoterapia?
Forma parte de la Medicina Tradicional China, que consisten en realizar una estimulación de ciertos puntos de la oreja con el fin de prevenir y tratar diversas enfermedades, dolores o trastornos psicológicos.
La estimulación se puede realizar de muchas maneras: realizando un masaje en la zona, mediante acupuntura auricular, con moxibustion, electro-estimulación, infrarrojos, etc.
¿Para qué sive la auriculoterapia?
Sus usos más comunes son:
Combatir el sobrepeso o la obesidad
Esta terapia puede ayudar a perder peso. Evita la retención de líquidos y elimina toxinas, disminuye el apetito y crea sensación de saciedad. Esta terapia ayuda en el proceso de perder kilos, pero ha de estar asociada a una dieta equilibrada y ejercicio físico.
Tratar problemas ginecológicos
Esta terapia tradicional puede aliviar los síntomas dolorosos d ella menstruación ya que aumenta el flujo sanguíneo. También es aconsejable en casos de problemas de esterilidad y otros trastornos ginecológicos.
Tratamiento del dolor
Alivia las ciáticas, migrañas, dolores de cabeza, neuralgias, lesiones deportivas, así como otros problemas como el estreñimiento, el asma, el vértigo o el insomnio.
Combate la ansiedad y la depresión
La auriculoterapia trata la ansiedad, la depresión o el estrés gracias a la liberación de endorfinas en el organismo. Además, lucha contra el insomnio o la falta de concentración.
Contraindicaciones de la auriculoterapia
Esta terapia tiene algunas contraindicaciones que se han de tener en cuenta:
- Si se tiene cualquier problema en las orejas (herida, cortes,eczemas, etc.) debería esperar a eliminarlos antes de someterse a este tipo de terapias.
- No se aconseja en embarazadas. Esto es debido a que se puede estimular la producción de ciertas hormonas que podrían poner en riesgo la gestación.
- No tiene efecto en personas que padezcan anemia, hipertensión, esquizofrenia, problemas en la médula y enfermedades de generativas y contagiosas.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial