Combate la astenia primaveral con estos alimentos
La astenia primaveral es una de las peores cosas que trae consigo la primavera. Parece mentira que en estos meses de sol y de flores, muchas personas sientan malestar y cambios de humor durante semanas. Así que hoy vamos a descubrir cómo combatir la astenia primaveral a través de una alimentación equilibrada y beneficiosa para nuestro organismo.
Verduras y hortalizas
Las más adecuadas son los espárragos, las alcachofas, los guisantes frescos, las espinacas, los berros y el apio, entre otras. ¿Por qué? Porque son purificadoras y ayudan a eliminar las toxinas. Además preparan el organismo para hacer frente a la astenia de esta época del año.
Las frutas de primavera
Un buen ejemplo son las fresas. Son ricas en vitamina C, ácido fólico y antioxidantes. Otra gran opción es el albaricoque, que tiene vitaminas A, B, C y K y minerales (hierro, calcio, fósforo). Además se trata de una fruta que regula el transito intestinal y refuerza el sistema inmune. Esto es muy útil de cara a los cambios de temperatura.
Dentro de las frutas, los aguacates serán un gran aliado contra la astenia primaveral. Es una fruta que proporciona una gran cantidad de vitaminas y fibra. Además resulta muy eficaz contra la depresión o el insomnio.
Asimismo, el plátano será otra de las frutas que no son de temporada, pero que están recomendadas junto al aguacate. Además de energía y potasio, el plátano contiene altas dosis de triptófano, que funciona como un antidepresivo natural.
Cereales integrales
Al ser hidratos de carbono de absorción lenta, aportan energía durante más tiempo y rebajan la sensación de cansancio. A esto le añaden que contienen selenio, potasio y magnesio.
Polen
Para los que no sean alérgicos es una buena opción de cara a combatir la astenia primaveral. Esto es debido a su alto contenido vitamínico que proporcionará la energía y vitalidad.
Los cítricos
Limones, pomelo y naranjas son muy recomendables por su alto contenido en vitamina C. Esto hará que las defensas aumenten frente a los resfriados que se suelen producir por los cambios de temperatura.
Se pueden tomar también en zumo. Y es que debemos ingerir líquidos porque nos vendrán muy bien para afrontar días cada vez más largos y calurosos.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía