8 aspectos a tener en cuenta para el ejercicio de alta intensidad
La intensidad con que se realiza una actividad física, un entrenamiento o una rutina de ejercicios resulta esencial para conseguir los mejores resultados posibles, pero también para obtener otros beneficios como el incremento de masa muscular, la tonificación, fuerza y mayor resistencia cardiorespiratoria. Aquellos que se decanten por el trabajo de alta intensidad deben saber que se hacen en intervalos, realizando un poco, descanso, haciendo un poco más y así de manera sucesiva. Es lo que se considera como un entrenamiento de alta intensidad por intervalos de tiempo. En este artículo te mostramos 8 aspectos a tener en cuenta para el ejercicio de alta intensidad.
Una investigación realizada por la Universidad Laval de Quebec desvela que este tipo de disciplina, también conocida como High Intensity Interval Training (HIIT) contribuye a perder nueve veces más grasa en comparación con aquellos que se decantan por el ejercicio aeróbico de forma convencional.
Gracias al HIIT (entrenamiento de alta intensidad) se podrá quemar más grasas en menor espacio de tiempo, además de incrementar los niveles de la hormona del crecimiento. Para llevar a cabo esta actividad únicamente precisarás de 15-20 minutos.
1-Realizar un calentamiento antes de ponerte a entrenar en serio. Apenas te llevará cinco minutos. Una vez que estés listo ya podrás ponerte con la rutina de ejercicios.
2-Trabajar con los aparatos aeróbicos como bicicleta, elíptica, remo.
3-Comenzar con una intensidad moderada y mantenerse así durante un minuto. A partir de ahí se incrementa la intensidad hasta el 90% de la frecuencia cardíaca máxima.
4-Se mantiene ese ritmo por espacio de 20 segundos, para entonces acabar reduciendo la intensidad y volver a empezar de nuevo.
5-No hay que excederse de los 15-20 minutos haciendo este proceso
6-Una vez que se acabe el entrenamiento intenso iremos concluyendo la actividad con un proceso de desaceleración, que apenas nos llevará cinco minutos y que contempla un ritmo más suave.
7-Para acabar hay que llevar a cabo una serie de estiramientos para reponerse del esfuerzo.
8-En el caso de que hayas cumplido al pie de la letra estos consejos acabarás completamente exhausto después de los 20 minutos de ejercicio intenso.
Gracias a los ejercicios de alta intensidad estarás trabajando el sistema cardiovascular, pero también incrementarás la resistencia y mejorarás la velocidad normal y de explosión.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
Un ex banquero avisa de lo que pasaría con tus ahorros si el banco quiebra: «A ver cuánto tardas en…»
-
Éste perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral