8 aspectos a tener en cuenta para el ejercicio de alta intensidad
La intensidad con que se realiza una actividad física, un entrenamiento o una rutina de ejercicios resulta esencial para conseguir los mejores resultados posibles, pero también para obtener otros beneficios como el incremento de masa muscular, la tonificación, fuerza y mayor resistencia cardiorespiratoria. Aquellos que se decanten por el trabajo de alta intensidad deben saber que se hacen en intervalos, realizando un poco, descanso, haciendo un poco más y así de manera sucesiva. Es lo que se considera como un entrenamiento de alta intensidad por intervalos de tiempo. En este artículo te mostramos 8 aspectos a tener en cuenta para el ejercicio de alta intensidad.
Una investigación realizada por la Universidad Laval de Quebec desvela que este tipo de disciplina, también conocida como High Intensity Interval Training (HIIT) contribuye a perder nueve veces más grasa en comparación con aquellos que se decantan por el ejercicio aeróbico de forma convencional.
Gracias al HIIT (entrenamiento de alta intensidad) se podrá quemar más grasas en menor espacio de tiempo, además de incrementar los niveles de la hormona del crecimiento. Para llevar a cabo esta actividad únicamente precisarás de 15-20 minutos.
1-Realizar un calentamiento antes de ponerte a entrenar en serio. Apenas te llevará cinco minutos. Una vez que estés listo ya podrás ponerte con la rutina de ejercicios.
2-Trabajar con los aparatos aeróbicos como bicicleta, elíptica, remo.
3-Comenzar con una intensidad moderada y mantenerse así durante un minuto. A partir de ahí se incrementa la intensidad hasta el 90% de la frecuencia cardíaca máxima.
4-Se mantiene ese ritmo por espacio de 20 segundos, para entonces acabar reduciendo la intensidad y volver a empezar de nuevo.
5-No hay que excederse de los 15-20 minutos haciendo este proceso
6-Una vez que se acabe el entrenamiento intenso iremos concluyendo la actividad con un proceso de desaceleración, que apenas nos llevará cinco minutos y que contempla un ritmo más suave.
7-Para acabar hay que llevar a cabo una serie de estiramientos para reponerse del esfuerzo.
8-En el caso de que hayas cumplido al pie de la letra estos consejos acabarás completamente exhausto después de los 20 minutos de ejercicio intenso.
Gracias a los ejercicios de alta intensidad estarás trabajando el sistema cardiovascular, pero también incrementarás la resistencia y mejorarás la velocidad normal y de explosión.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia