4 aspectos a valorar al comprar una cinta de correr
Montar tu propio gimnasio en casa resulta más sencillo de lo que te piensas. Sólo necesitas buscar un hueco en una habitación de tu casa y gastarte algo de dinero en alguna máquina de cardio. Aunque se trate de una inversión importante, en los últimos tiempos están teniendo mucho éxito las cintas de correr. Hay 4 aspectos a valorar al comprar una cinta de correr.
1-Pantalla de lectura: donde se encuentran los mandos de la cinta te encontrarás una pantalla que te aportará una serie de datos muy interesantes, como son el tiempo de carrera, el número de calorías quemadas, la evolución de las últimas semanas, el ritmo o el grado de inclinación, entre otras cosas.
Procura que sea una pantalla visual en donde no te cueste demasiado observar las cifras. Cuanto más grandes sean los números mejor, así no tendrás que esforzarte tanto y de un simple vistazo estarás completamente informado sobre el entrenamiento que llevas.
2-Sistema de absorción: encima de una cinta de correr sudarás bastante si decides trabajar con una cierta intensidad. Intenta comprobar antes de adquirirla que la cinta soporte bien el sudor o cualquier líquido que pueda caer sobre ella. De lo contrario podrías sufrir un resbalón en el momento menos oportuno. Suelen contar con un sistema de absorción para evitar este tipo de percances. No obstante, en caso de duda consulta con el vendedor para que te detalle sus características y si tienes la oportunidad no dudes en probarla.
3-Ciertas características: lo importante a la hora de realizar cualquier ejercicio físico es que te sientas lo más cómodo posible. En el caso de la cinta, aunque parezca una tontería se hace necesario que sea lo bastante ancha y confortable. No tiene ningún sentido que te choques con las barras laterales a la hora de mover los brazos. También cuando estés en la tienda supervisando sus características revisa que el estado y material de la cinta sea el adecuado. Comprueba que las zapatillas deportivas se agarren lo suficiente para no caigas y no te resulte muy duro realizar cada zancada.
4-Preocúpate por el espacio: a la hora de comprar una cinta de correr hay muchos deportistas que se echan para atrás por culpa del espacio que ocupa. Hay otros aparatos de fitness que no resultan tan molestos en este sentido. En el caso de que vivas en un piso pequeño la única solución posible pasa por elegir una cinta de correr plegable, que se pueda guardar en cualquier rincón cuando ya no le utilices. Eso sí, no cometas el error de comprar una cinta de dimensiones reducidas pensando que es lo mejor, porque seguramente dentro de un tiempo comprobarás que el entrenamiento no es tan cómodo como te pensabas.
La cinta de correr debe servir tanto para aquellas personas que practican running con regularidad y que por motivos de tiempo no pueden salir a la calle o que prefieren resguardarse de las inclemencias meteorológicas, así como para los que deseen iniciarse en el mundo del deporte con mucha calma.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad