4 aspectos que aceleran nuestra recuperación después de un entrenamiento
El ejercicio implica un trabajo de los músculos que exige además un esfuerzo energético por parte del organismo. Este consumo implica la aparición de la fatiga y la pérdida de minerales por medio del sudor. Para recuperarnos lo antes posible para la siguiente sesión preparatoria, en este artículo te mostramos los 4 aspectos que aceleran nuestra recuperación después de un entrenamiento.
Tan importante como el ejercicio resulta el descanso para continuar con nuestra evolución. Si entrenásemos un día tras otro sin parar el cuerpo nunca llegaría a asimilar la carga de trabajo y en vez de mejorar conseguiríamos el efecto contrario.
1-Estiramientos
Después de cada sesión hay que reservar unos minutos a los estiramientos, centrándonos sobre todo en la parte más implicada en el ejercicio. Los músculos afectados por la actividad acaban contraídos y necesitan relajarse. Para ello es preciso ponerse en serio con los estiramientos, tanto para acabar con la tensión muscular como para activar la circulación en la zona trabajada y de esta manera acelerar la fase de recuperación.
2-Hidratación
Por muy bien que nos encontremos después de finalizar el entrenamiento nunca debe pasarse por alto la hidratación. Siempre acabamos eliminando líquido por medio del sudor. La recuperación se hará con el consumo de agua y bebidas isotónicas. Con una adecuada hidratación los músculos también se recuperarán mejor. Pero no sólo hay que ingerir líquido al final, también antes y durante.
3-Consumo de proteínas
Los músculos necesitan proteínas después del ejercicio para acelerar el proceso de recuperación. En muchas ocasiones se apuesta por lo más sencillo, como puede ser un batido de proteínas.
4-Hidratos de carbono
La principal fuente de combustible para nuestro cuerpo suelen ser los hidratos de carbono. Después de una actividad física intensa las reservas de glucosa disminuyen considerablemente. Para recargar energías lo mejor es decantarse por los carbohidratos.
Al facilitarse de esta manera la recuperación de los músculos también conseguiremos rendir a un mayor nivel en las siguientes sesiones preparatorias.
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy