4 aspectos que aceleran nuestra recuperación después de un entrenamiento
El ejercicio implica un trabajo de los músculos que exige además un esfuerzo energético por parte del organismo. Este consumo implica la aparición de la fatiga y la pérdida de minerales por medio del sudor. Para recuperarnos lo antes posible para la siguiente sesión preparatoria, en este artículo te mostramos los 4 aspectos que aceleran nuestra recuperación después de un entrenamiento.
Tan importante como el ejercicio resulta el descanso para continuar con nuestra evolución. Si entrenásemos un día tras otro sin parar el cuerpo nunca llegaría a asimilar la carga de trabajo y en vez de mejorar conseguiríamos el efecto contrario.
1-Estiramientos
Después de cada sesión hay que reservar unos minutos a los estiramientos, centrándonos sobre todo en la parte más implicada en el ejercicio. Los músculos afectados por la actividad acaban contraídos y necesitan relajarse. Para ello es preciso ponerse en serio con los estiramientos, tanto para acabar con la tensión muscular como para activar la circulación en la zona trabajada y de esta manera acelerar la fase de recuperación.
2-Hidratación
Por muy bien que nos encontremos después de finalizar el entrenamiento nunca debe pasarse por alto la hidratación. Siempre acabamos eliminando líquido por medio del sudor. La recuperación se hará con el consumo de agua y bebidas isotónicas. Con una adecuada hidratación los músculos también se recuperarán mejor. Pero no sólo hay que ingerir líquido al final, también antes y durante.
3-Consumo de proteínas
Los músculos necesitan proteínas después del ejercicio para acelerar el proceso de recuperación. En muchas ocasiones se apuesta por lo más sencillo, como puede ser un batido de proteínas.
4-Hidratos de carbono
La principal fuente de combustible para nuestro cuerpo suelen ser los hidratos de carbono. Después de una actividad física intensa las reservas de glucosa disminuyen considerablemente. Para recargar energías lo mejor es decantarse por los carbohidratos.
Al facilitarse de esta manera la recuperación de los músculos también conseguiremos rendir a un mayor nivel en las siguientes sesiones preparatorias.
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix